Está en la página 1de 6

COMUNIDAD

Concepto
Es el grupo de personas que viven en la misma zona o
localidad en la que está establecida la organización, y que
tienen intereses similares.

Dependerá de las características de cada empresa el delimitar


qué tan amplia será su comunidad
IMPORTANCIA DE ESTAS RELACIONES

Cualquier tipo de organización, no podrá subsistir y mucho menos


prosperar si no tiene la aceptación del público comunitario. A su vez,
una comunidad no podrá desarrollarse a buen ritmo si no cuenta
con quienes contribuyan, siendo fuente de empleo, promoviendo el
comercio, etc. Las relaciones armoniosas entre la organización y su
comunidad reportarán beneficios a ambas partes.

Todas las organizaciones deben alcanzar tres tipos de objetivos: el


económico, el de servicio y el social con el fin de mantener un
equilibrio compensado.
¿COMO RELACIONARSE CON LA COMUNIDAD?

Conocer al público comunitario: Características, intereses…

Evitar la contaminación del ambiente y otras molestias a la


comunidad.

Contribuir al desarrollo socioeconómico de la comunidad

 Mantener correctamente informados a los líderes de la


opinión pública comunitaria

 Ayudar en todo cuanto sea posible a las instituciones


benéficas de la comunidad
MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1. Publicidad institucional (medios masivos de comunicación).


2. Publicaciones de la organización (Para trabajadores)
3. Visitas a la organización por parte de diversos grupos
(folleto sintético, muestras de producto)
4. Organización de actividades sociales en general
(Deportivos, culturales, aniversarios, etc.)
PRENSA (MEDIO MASIVO DE
COMUNICACIÓN)

La prensa presenta doble aspecto: constituye un importante


medio de relaciones públicas y al mismo tiempo un público más
de la organización. Las buenas relaciones que se establezcan
con la prensa deben iniciarse considerando a la misma
como un público y no primordialmente como un instrumento.
¿COMO RELACIONARSE CON LA PRENSA?

 Prestar ayuda a los periodistas siempre que sea posible.


 No tratar de obtener publicidad gratuita de la
prensa disfrazada en forma de noticias.
 No tratar de ocultar las malas noticias.

 No invadir labores propias de la prensa.

 No pedir supresiones a la prensa.

 Propiciar que los periodistas conozcan las


actividades de la organización que puedan llegar a
ser de interés para los lectores.

También podría gustarte