Está en la página 1de 9

CONSTITUIMOS UNA UNIDAD COMO SISTEMAS INDIVIDUALES Y

TAMBIÉN EN RELACIÓN CON EL MUNDO QUE NOS RODEA,


FORMAMOS PARTE DE UNA TOTALIDAD MAYOR QUE ES EL
AMBIENTE FÍSICO, SOCIAL, EL PLANETA, EL UNIVERSO, A TRAVÉS
DE NUESTRO COMPORTAMIENTO INTERACTUAMOS CON EL
ENTORNO.(OBLITAS – 2004)
DEFINICIÓN:
•LA SALUD FÍSICA ES EL FACTOR BÁSICO PARA LOGRAR EL
EQUILIBRIO DEL ÁMBITO AFECTIVO, INTELECTUAL Y ESPIRITUAL.
NUESTRO CUERPO ES UNO DE LOS TESOROS MÁS GRANDES QUE
TENEMOS Y PARA MANTENERLO ES INDISPENSABLE….
• NUTRICIÓN: UNA ADECUADA ALIMENTACIÓN, BALANCEADA Y QUE
INCLUYA LOS NUTRIENTES BÁSICOS, ES FUNDAMENTAL PARA
CONSERVAR LA SALUD.
• DESCANSO: EL SUEÑO ES UN REQUERIMIENTO ESENCIAL PARA RECUPERAR
FUERZAS. POR OTRA PARTE ES NECESARIO DISFRUTAR DE LOS PERIODOS
DE DESCANSO RECREO Y DIVERSIÓN.
HIGIENE: LA LIMPIEZA, AYUDA A LA
PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO DE
LA SALUD FÍSICA.
Ejercicio: El cuerpo requiere ejercitarse para mantenerse saludable.
Varios y diversos órganos y sentidos son estimulados por la actividad
física. A través del deporte es posible verse, sentirse, trabajar y vivir
mejor.
CONCLUSIONES:
El deporte contribuye a obtener una salud integral. Cuando
desempeñamos alguna actividad física hay que considerar tres
premisas básicas:

a) Realizar una actividad placentera en donde exista diversión.


b) Que el ejercicio elimine los productos residuales químicos
producto de las emociones negativas.
c) Hacer algo saludable para uno mismo, tanto a nivel físico como
psicológico.
!GRACIAS!

También podría gustarte