Está en la página 1de 6

TRASTORNOS DE

ANSIEDAD
VICTOR ENRIQUE SOLÍS SOSA
INTRODUCCIÓN

• Un trastorno de ansiedad es una enfermedad que tiene como síntoma central una
ansiedad intensa, desproporcionada, persistente y que afecta en varias áreas la vida
cotidiana de quien la padece, a tal grado que le dificulta o le incapacita para
estudiar, trabajar y relacionarse

• En esta serie de diapositivas revisaremos la ansiedad de separación, el trastorno por


ansiedad y el trastorno de angustia
TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

• La característica esencial del trastorno de ansiedad por


separación es una ansiedad excesiva concerniente al
alejamiento del hogar o de aquellas personas a quienes el
sujeto está vinculado, es importante destacar que para
diagnosticar el trastorno esta ansiedad debe presentarse a lo
largo de al menos 4 semanas
TRASTORNO ANSIEDAD GENERALIZADA

• El trastorno de ansiedad generalizada se define como la


presencia de ansiedad y preocupación excesivas por
diferentes sucesos o actividades cotidianas, en los niños se
requiere que se presente alguno de los siguientes signos: de
manera constante durante más de seis meses: inquietud,
fatiga fácil, dificultad para concentrarse, irritabilidad, tensión
muscular o alteraciones del sueño
TRASTORNO DE ANGUSTIA
• Este trastorno se encuentra caracterizado por la aparición súbita
e inesperada de varias crisis de angustia (también llamadas de
pánico), seguidas de un periodo al menos de un mes con
ansiedad constante relacionada con el temor de que vuelva a
presentarse la crisis.
• La crisis de angustia se caracteriza por los siguientes signos:
palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de ahogo,
sensación de atragantarse, opresión, nauseas, mareo,
desrrealización, miedo de perder el control, miedo a morir,
parestesias, escalofríos
• Accede a la liga para profundizar en tu conocimiento sobre los trastornos de la
eliminación.

• https://drive.google.com/open?id=0B8kIGXwqT0PNeEFoSFU0bnNVMWc

También podría gustarte