Está en la página 1de 41

Las telecomunicaciones

Las Telecomunicaciones
son la trasmisión a distancia de datos de
información por medios electrónicos y
tecnológicos
la telecomunicación es una técnica que
consiste en la transmisión de un mensaje
desde un punto hacia otro, usualmente con la
característica adicional de ser bidireccional.
Las Telecomunicaciones
Una telecomunicación es toda transmisión y recepción
de señales de cualquier naturaleza,
típicamente electromagnéticas, que
contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva,
cualquier tipo de informaciónque se desee comunicar a
cierta distancia.
Toda transmisión , emisión o
recepción de signos , señales, datos,
imágenes, voz, sonido o información
de toda naturaleza, que a través de la
tecnología se comunica entre lugares
por medio de cables,
radioelectricidad , medios ópticos ,
físicos u otros sistemas
electromagnéticos.
Historia de las Telecomunicaciones
Medios físicos de las
Telecomunicaciones
Los cables coaxiales se utilizan para conectar el
transmisor de radio con la antena. Constan de
elemento central y una malla aislados por un material
dieléctrico.
En telecomunicaciones, el cable
de par trenzado es un tipo de
conexión que tiene
dos conductores
eléctricos aislados y entrelazados
para anular las interferencias de
fuentes externas y diafonía de los
cables adyacentes.
fibra óptica Filamento de material
dieléctrico, como el vidrio o los
polímeros acrílicos, capaz de conducir y
transmitir impulsos luminosos de uno a
otro de sus extremos; permite la
transmisión de comunicaciones
telefónicas, de televisión, etc., a gran
velocidad y distancia, sin necesidad de
utilizar señales eléctricas.
Medios físicos no guiados
Primera imágenes del PERUSAT 1
Señales de Microondas
Se describe como microondas a aquellas
ondas electromagnéticas cuyas
frecuencias van desde los 500 MHz hasta
los 300 GHz o aún más. Por consiguiente,
las señales de microondas, a causa de sus
altas frecuencias, tienen longitudes de
onda relativamente pequeñas, de ahí el
nombre de “micro” ondas.
La radiocomunicación es una forma
de telecomunicaciónque se realiza a través
de ondas de radio u ondas hertzianas, la
que a su vez está caracterizada por el
movimiento de los campos
eléctricos y campos magnéticos. La
comunicación vía radio se realiza a través
del espectro radioeléctrico cuyas
propiedades son diversas dependiendo de
su bandas de frecuencia.
Como se produce una llamada telefonica
Modo de transmisión según su sentido
(señales)
Símplex[ Este modo de transmisión
permite que la información discurra en
un solo sentido y de forma
permanente. Con esta fórmula es difícil
la corrección de errores causados por
deficiencias de línea (por ejemplo, la
señal de televisión).
Semi-dúplex
En este modo la transmisión fluye en los dos sentidos,
pero no simultáneamente, solo una de las dos
estaciones del enlace punto a punto puede
transmitir.2 Este método también se denomina en dos
sentidos alternos o símplex alternativo3 (p. ej.,
el walkie-talkie).
Dúplex (completo)
Es el método de comunicación más aconsejable puesto que en
todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos
posibles, es decir, que las dos estaciones simultáneamente
pueden enviar y recibir datos y así pueden corregir los errores
de manera instantánea y permanente (p. ej., el teléfono,
telefonía celular).
Redes de
telecomunicaciones
Se entiende por red de telecomunicación al
conjunto de medios (transmisión y conmutación),
tecnologías (procesado, multiplexación,
modulaciones), protocolos y facilidades en general,
necesarios para el intercambio de información
entre los usuarios de la red. La red es una
estructura compleja.
En general se puede afirmar que una red
de telecomunicaciones consiste en las
siguientes componentes: a) un conjunto
de nodos en los cuales se procesa la
información, y b) un conjunto de enlaces
o canales que conectan los nodos entre
sí y a través de los cuales se envía la
información desde y hacia los nodos.
Conectividad

También podría gustarte