TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II
INTEGRANTES:
DAVID AGUIRRE
RAUL MUCIÑO
RICARDO REYES
GOTAS OFTÁLMICAS
Son disoluciones o suspensiones estériles, de una o varias sustancias medicamentosas en un vehículo acuoso u
oleoso, destinadas a su instalación en el saco conjuntival.
P.A.: Antiinflamatorios, antimicrobianos, anestésicos locales, mióticos, midriáticos, cicloplejicos.
La presencia de partículas contaminantes en las soluciones oftálmicas puede ser abrasivo para la cornea y facilitar
invasión de m.o. patógenos.
Se deben de tratar por filtraciones.
En caso de ser suspensiones, el tamaño de partícula debe de estar dentro de un limite estrictamente definido.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Reguladores de pH
Tolerancia. Las soluciones debe de ser preparados en un pH 7.4 - 7.7
Estabilidad química. La mayoría de los medicamentos administrados son sales de ácidos fuertes y bases débiles
que son estables entre valores pH 3-5. A pH fisiológicos son menos estables.
Respuesta farmacológica. La absorción hacia el interior del ojo de fármacos depende de un valor de pH que no
comprometa la estabilidad, no representa una perdida de la capacidad para atravesar la córnea y no genere
fenómenos de intolerancia no deseados.
FORMULACIÓN – ANTISÉPTICOS Y ANTIFÚNGICOS
Preparación de la disolución.
El vehículo se prepara antes de la adición de PA; se incorporan los conservantes.
Se adicionan AOXs y reguladores de pH
Así se garantiza que el PA este en un medio que mantenga su estabilidad
DISOLUCIONES ACUOSAS
Clarificación:
Filtración. Uso de filtros de membrana con tamaño de foro adecuado de 0.45-1.2 um.
Para filtración de cantidades pequeñas se hace uso de una jeringa hipodérmica.
DISOLUCIONES ACUOSAS
Esterilización:
Calentamiento en autoclave cuando el medicamento es estable (121 °C x 15 mins)
Calentamiento a temperatura inferior en presencia de bactericidas. Cuando el medicamento se degrada por calor
en autoclave puede mantener a 98-100°C x 30 mins
Filtración. Tamaño de poro recomendado es de 0.22 um
Las esterilizaciones por calor son en su envase definitivo
Las esterilizaciones por filtraciones requieren de una técnica aséptica estricta para la transferencia de la solución
filtrada al envase final previamente esterilización.
SUSPENSIONES ACUOSAS
Frascos de vidrio con tapón provisto de dispositivo cuentagotas con tetina elaborada en material elástico.
La tetina de silicona es preferible a otros cauchos y presenta menos tendencia a los intercambios con contenido
líquido
CONTROL DE CALIDAD
ENSAYOS
1.Valoración del PA
2. Esterilidad
Filtración por membrana o inoculación directa
Los aplicadores también satisfacen el ensayo de esterilidad
Sacar el aplicado de su envase en condiciones asépticas y transferirlo a un tobo con medio de cultivo de forma que quede
totalmente sumergido
Incubar e interpretar los resultados según se describe en el ensayo
Si no se observa crecimiento microbiano, el producto cumple el control de esterilidad.
ENSAYOS
4. Medida del pH .
5. Tonicidad.
6.Viscosidad
7. Tamaño de partícula (para suspensiones)
Las suspensiones se analizan en un coulter o se observan en microscopio
Por cada 10 ug de PA
No mas de 20 partículas > 25 um y no mas de 2 > 50 um
Ninguna partícula > 90 um
BIBLIOGRAFÍA
Vila, J (2001) Tecnología Farmacéutica Volumen II. Editorial Sintesis S.A. España. Pp: 333- 344
Magallón, S (2014) Farmacoterapia ocular presente y futuro. Colegio oficial de Farmacéuticos de Zaragoza. España
FEUM