Está en la página 1de 9

Diagramas de bode

es una representación gráfica que sirve para


caracterizar la respuesta en frecuencia de un sistema.
Normalmente consta de dos gráficas separadas.
1) logaritmo de RA (o logaritmo de RM) contra
logaritmo de w.

2) θ contra logaritmo de w.
• Razón de amplitud (RA) se define como la razón de la
amplitud de la señal de salida respecto a la amplitud
de la señal de entrada. Esto es:
y0
RA =
x0
• Razón de magnitud (RM) se define como la división de
la razón de amplitud entre la ganancia de estado
estacionario:
RA
• RM =
k
• Ángulo de fase (θ) es la cantidad, en grados o radianes,
en que la señal de salida se retarda o adelanta respecto
a la señal de entrada. Cuando θ es positiva, se trata de
un ángulo de adelanto; cuando θ es negativa, se trata
de un ángulo de retardo.
Para empezar, se considera el diagrama de bloques general que se muestra en la
figura
7-15
Retardo de primer orden. Para un retardo de primer orden, la RA y θ se representan
mediante las ecuaciones (7-27) y (7;28), respectivamente
Su diagrama de bode para esta ecuación de 1er orden es:
Ejemplo 1. Se supone que por alguna razón no se puede, medir la
temperatura a la salida del intercambiador, sino más adelante, en la tubería,
como se muestra en la figura 7-23; el efecto de esta nueva ubicación del
sensor es que se añade algo de tiempo muerto, cosa
de dos segundos, en el circuito de control. En la figura 7-24 se ilustra el
diagrama de bloques con la nueva función de transferencia.
Diagrama de bloques
Diagrama de bode

También podría gustarte