Está en la página 1de 7

Al manipular armas de fuego, tenga siempre presentes estas

recomendaciones de seguridad:

- Siempretrate cada arma como si estuviera cargada mientras no se haya


cerciorado personalmente de lo contrario por haber efectuado el
procedimiento de descargar

- Siempre mantenga el arma apuntando en dirección segura o en una


dirección donde un disparo accidental no haga daño.

- Nunca apunte con un arma a nada que no quiera destruir

- Siempre mantenga su dedo fuera del disparador hasta que esté listo para
disparar
CARACTERÍSTICAS DE LAS ARMAS
Las armas de fuego presentan varios sistemas según su
fabricación: de tiro a tiro que consta de disparar y recargar el
arma manualmente, de disparo automático en el que al
presionar el gatillo permite que salga una ráfaga de balas, de
disparo semiautomático en el que se debe apretar el gatillo
cada vez que se quiera disparar o que la bala salga del cañón y
de repetición que consiste en cargar después de disparar.
Cada arma, antes de ser puesta en uso o servicio, debe ser
documentada e identificada con un número de serie que
permita su fácil identificación
Primeras armas:

El primer sistema de ignición que se usó fue


la "llave de mecha", que era un sistema en el
que el tirador debía sostener el arma con una
mano y usar la otra para acercar una mecha
al fogón en el momento del disparo, lo que
hacía que el arma tuviera escasa eficacia.
CODIFICACIÓN DE LAS ARMAS
TIPOS DE ARMAS DE FUEGO
LAS ARMAS DE FUEGO SE DIVIDEN EN DOS CATEGORÍAS
PRINCIPALES:
• ARMAS DE FUEGO LARGAS: ESCOPETA, FUSIL DE COMBATE, AMETRALLADORA,
FUSIL DE ASALTO, SUBFUSIL, CARABINA, FUSIL DE FRANCOTIRADOR, FUSIL DE
TIRADOR DESIGNADO, FUSIL ANTIMATERIAL.
• ARMAS DE FUEGO CORTAS: PISTOLA, REVÓLVER Y PISTOLA AMETRALLADORA

También podría gustarte