Está en la página 1de 10

Modalidades neuróticas de la personalidad

Héctor Axel Rodríguez Rubio


Introducción:
“No hay enfermedades sino pacientes”
En la practica clínica cada caso y paciente tiene una personalidad propia, características físicas y
psíquicas que trasciende la manera individual de describir sus síntomas.

• Génesis de la enfermedad.
• Relación medico-paciente.
• Éxito o fracaso de la intervención terapéutica.

Es importante que el médico pueda captar el estilo de personalidad de quien acude en busca
de su intervención médica.
Pacientes histéricos:
Se caracteriza por:
• Sentir de manera honda e intensa (magnificados, histriónicos)
• Contenido vago, poco objetivo (contradicciones e inconsistencias)
• Sagacidad para percibir lo que el médico quiere oír.
• Percibir lo que el médico quiere oír.

Preguntas no dirigidas, sino “abiertas y neutrales”


Pacientes obsesivo-compulsivo:

Se caracteriza por:
• Sentido excesivo del orden.
• La precisión del leguaje.
• Pulcritud de vestidura, detalle minucioso.
• Lo irrita toda la desviación de sus expectativas.
• Tienden a hipocondriasis.
• Innecesaria lista de datos informativos en consulta.
Pacientes paranoides:

En casos graves puede parece psicótico, en ocasiones benignas es


astuto y perspicaz (con suspicacia).
Pacientes dependientes:
Pacientes narcisistas:
Pacientes impulsivos:
Pacientes hipocondriacos:
Pacientes limítrofes:

También podría gustarte