Está en la página 1de 8

Escuela E-20 Nuestra Señora de la

Candelaria
Caspana

EXPERIENCIAS
EDUCATIVAS
TALLER
INTERCULTURAL
Educadora Tradicional
BEATRIZ COLAMAR ANZA
HISTORIA PUEBLO DE CASPANA
Ubicado a 3.264 metros sobre el nivel del mar y a 96 Km. al N.E. de Calama. Rodeado de un
fértil valle con 47 hectáreas de cultivos escalonados, este poblado se caracteriza por una
arquitectura de piedra liparita y techos de paja y barro. Lo habita una comunidad organizada,
que vive de la producción de flores y verduras para el mercado de Calama.
El primer asentamiento en Caspana se remonta a los 6.000 años antes del presente,
con una concentración fuerte de población en los años 850 D.c. Es de gran relevancia como
antecedente prehispánico el sitio arqueológico de Talikuna, el que se constituye con cerca de 55
sitios arqueológicos.
Posee una extensión cercana a los 14 kilómetros, en un fuerte atractivo a potenciar
y que además se explica con bastante sistematización tanto en mapas como en maquetas
existentes en dicho Museo, que funciona desde el año 1985 en el actual espacio de exposición
Posteriormente en el sector antiguo de la localidad de Caspana, se construyó el
pueblo viejo, donde se ubica la iglesia que junto con su campanario son consideradas
Monumentos Nacionales. En este mismo sector se encuentra el cementerio de los abuelos o
gentilares.
Experiencias Educativas
Vivencia Fiestas Religiosa
Rescate Arte Rupestre
Rescate Tejido a Telar
Rescate de Cultivos Típicos
Día Pueblos Originarios
Trabajo en Aula

También podría gustarte