Está en la página 1de 10

ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA
LA GERENCIA Y EL GERENTE PÚBLICO

 Campo temático de las ciencias sociales


 Forma de estudio y ejecución de las políticas públicas
 Organización de calidad y respuesta a los problemas sociales
 Incorpora la visión de la empresa privada
 Eficiencia del Estado
 Nuevas condiciones sociales
 Bienestar de la comunidad a través de políticas públicas
SISTEMA DE
RELACIONES Y
POSICIONES
ESTABLECIDAS
ENTRE EL
ESTADO Y LA
SOCIEDAD
IMPORTANCIA DEL ESTADO

 Sociedad justa
 Innovación permanente en los procesos de toma de decisiones
 Desafíos de la equidad
 Competitividad
 Estado potente y renovado
 Relación más amigable con los ciudadanos
Los gerentes públicos son todos los funcionarios del
Estado que toman decisiones acerca de cómo
orientar los recursos públicos para obtener
determinados objetivos
La gerencia pública es
la actividad de Se distingue de la
administrar recursos privada por el fin que
para lograr un fin persigue.
determinado.
OBJETIVO GERENCIA PÚBLICA

La medida de la Evaluación de su desempeño – es la


calidad del bien que produce o del servicio que presta.
 Revisión de procesos
 Mejoramiento de la calidad
EL ESTADO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DISTRIBUCIÓN DEL PODER ENTRE TODAS LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS QUE LA INTEGRAN BUSCANDO UN
EQUILIBRIO
ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO

 Conjunto de entidades creadas en primer término por la Constitución de la República y las creadas por leyes,
decretos u ordenanzas.
 Deberes primordiales del Estado Art. 3 y 227 Constitución
PRINCIPIOS

Art.227.
 Descentralización
 Eficacia
 Coordinación
 Eficiencia
 Participación
 Calidad
 Planificación
 Jerarquía
 Transparencia y evaluación
 Desconcentración

También podría gustarte