FREUD Y FROMM
Teorías de la Psicología del desarrollo
Desarrollo Psicosexual:
-Oral (0-1 año)
-Anal: (1-3 años)
-Fálica: ( 3-5 años)
-Latencia: (5-12 años)
teoría psicosexual
fuente de motivos y deseos; mediante el se
satisface el principio del placer.
Primera Infancia
Lev Semenovich
Vygotsky
• Nació el 1 7 septiembre de 1896 Rusia, fue
en Psicólogo.
• Propulsor de la teoría contextual,
particularmente su aplicación al desarrollo
cognoscitivo del niño.
• Trabajó con niños ciegos, sordos y con Necesidades
• Educativas
Destaca Especiales.
interacción social del niño con los
adultos
la para su aprendizaje.
• Enfatiza que los adultos deben dirigir y organizar el
aprendizaje del niño.
Teoría Contextual.
• Se enfoca en la interacción entre el
individuo y el entorno social.
• Establece que el niño interactúa con el
ambiente y que es una parte inseparable de
éste.
• Para comprender el desarrollo cognitivo del
niño debemos conocer los procesos sociales,
históricos y políticos que lo están formando.
Teoría Contextual.
• No solo el desarrollo puede afectar el
aprendizaje, sino que el aprendizaje puede
afectar el desarrollo.
• Todo depende de las relaciones existentes
entre el niño y su entorno, por ello debe de
considerarse el nivel de avance del niño,
pero también presentarle información que
siga propiciándole el avance en sus
desarrollo.
Enfocado en la Primera
Infancia
• Vigotsky rompiendo con las
concepciones del desarrollo infantil
predominantes en la época, trata de
enfatizar las peculiaridades de las
funciones psíquicas superiores y las
vías para lograr el estudio de su
verdadera naturaleza.
Contexto Social -
Niveles:
• 1.- El nivel interactivo inmediato, constituido
por el (los) individuos con quien (es) el niño
interactúa en esos momentos.
• Importancia de la participación
guiada selección y organización
soporte y vigilancia
adaptación
• La asistencia (soporte)
Su meta es transferir la responsabilidad y que
el niño la
asuma gradualmente.
ANDAMIAJE
ayuda verbal o física
El recíproca
• Enseñanza conocimiento se discute, se argumenta,se
comprende, se negocia y se
construye.
TEORIA DE LA PSICOLOGIA
HUMANISTA
Abraham Maslow,
psicólogo Estadounidense
nacido en
1908, desarrolló una interesante Teoría
de la Personalidad, en la que
desarrolla, entre otros aspectos, la
Teoría de la Motivación, cuyo mas
representativo icono es La Pirámide de
Maslow.
Motivación, una jerarquía de las necesidades que
los
hombres buscansatisfacer. Estás necesidades se
representan en forma de La Pirámide de Maslow :
La idea básica de esta jerarquía es que
las necesidades más altas ocupan
nuestra atención sólo cuando se han
satisfecho las necesidades inferiores de
la pirámide. Las fuerzas de crecimiento
dan lugar a un movimiento ascendente
en la
jerarquía, mientras que las fuerzas
regresivas empujan las necesidades
prepotentes hacia abajo en la
jerarquía
Maslow expuso una teoría de la
motivación, según la cual las
necesidades humanas estaban
organizadas y dispuestas por niveles, en
una jerarquía de importancia y de
influencia. Consideró que la motivación
se deriva de la satisfacción sucesiva de
las necesidades de mas alto nivel.
Teorías de la Psicología del desarrollo
MASLOW
Los 5 niveles de Maslow:
• Necesidades fisiológicas : Hambre, sed, sueño,
oxigeno, etc.