CICLO : VII
PROFESOR : ARQ. VIGIL BARBOZA MARTIN.
ALUMNOS : CORONADO PURISACA EDUARDO.
AÑO : 2018
Sistemas de Contratación
Por Sistemas de Contratación se hace
referencia a las distintas modalidades en
que la Entidad puede ejecutar su
obligación principal: el pago. La Ley de
Contrataciones del Estado ha previsto los
siguientes tipos: Suma Alzada; Precios
Unitarios; Modalidad Mixta, Tarifas y
Porcentajes.
suma alzada.
Tratándose de obras, el postor formulará dicha propuesta
considerando los trabajos que resulten necesarios para el
cumplimiento de la prestación requerida según los planos,
especificaciones técnicas, memoria descriptiva y
presupuesto de obra que forman parte del Expediente
Técnico, en ese orden de prelación; considerándose que el
desagregado por partidas que da origen a su propuesta y
que debe presentar para la suscripción del contrato.
Llave en mano
Cuando se trata de una obra en la cual el
contratista ejecutor se encarga de formular
el expediente técnico (de ser el caso, no
siempre),ejecutar la obra, suministrar
equipamiento y realizar el montaje, hasta la
puesta en servicio de la obra (obra puesta
en marcha). Esta modalidad se emplea en
obras de menor cuantía, adjudicaciones
directas (selectivas y publicas) y
licitaciones publicas. Así mismo pueden ser
contratadas a suma alzada y a precios
unitarios
• Un ejemplo típico de este tipo de contratos son los
que se ofrecen para viviendas unifamiliares
aisladas en las que el cliente elige entre varios
modelos que la empresa contratista suele tener
preparados, generalmente con imágenes
publicitarias en tres dimensiones y que fácilmente
pueden encajar en el solar concreto de posea el
contratante.