Está en la página 1de 16

Presentación del proyecto

transversal
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN

INFORMÁTICA I
1-P
NOMBRE DE LA MAESTRA:
Rosario Raygoza Velazquez
EQUIPO:
Estudiantes 1
Tarea 7 parcial 2
“Presentación del proyecto transeversal”
INTEGRANTES:
-Arguelles Hernandez Dorys Guadalupe
-Contreras Chan Nathalia Anai
-Matú Collí Martha Alejandra
-Tapia Pareja Daniela Eugenia
Fecha de entrega:
Sábado 10 de noviembre del 2003
INTRODUCCIÓN

En esta diapositiva les presentaremos una presentación del proyecto de investigación que se
están desarrollando en al asignatura de metodología de la investigación junto con algunos
subtemas que llamaran su atención y también tendrán más conocimientos.
ANTECEDENTES
Existen investigaciones relacionadas al tema de estudio que se han hecho en diferentes
contextos y distintos métodos.
En la Universidad Autónoma de Yucatán, se realiza una investigación para saber cuáles
eran los motivos y causas de reprobación, rezago y deserción en Educación media
superior, por lo cual se llegó a la conclusión que muestran ciertas inconsistencias en los
cursos, los libros de texto no dan abasto para toda la comunidad educativa, entre otros
factores más. (Uady, 2005)
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
En la actualidad¿Qué impacto tiene en la sociedad
el alto índice de reprobación de los adolescentes
del colegio de bachilleres del estado de yucatán
ubicado en santa rosa?
Preguntas de investigación
1-¿Cúal es el principal factor de la deserción escolar?

2-¿Cuántas materias se te dificultan?

3-¿Porque la deserción escolar aumenta?


Justificación
Los problemas escolares son algunas dificultades que sufren los estudiantes y
esto conlleva la deserción, en un estudio realizado llegó a la conclusión que a
deserción escolar´es consecuencia de la implementación de una política
educativa que no está acorde a las necesidades de los alumnos.

Los problemas más frecuentes que se presentan en las aulas son, problemas de
conducta, fracaso escolar, la falta de motivación en la familia,entre otrosntre
(Monografías, 2007).
Hipótesis
-Algunos jóvenes no continúan sus estudios por falta de oportunidades que surgen en el
transcurso de su educación.

-La mayoría de los jóvenes que estudian su bachillerato lo hacen de forma inconsientizada.

-los jóvenes del plantel cobay santa rosa reprueban por distintos factores como el desinteres
escolar, problemas familiares o falta de recursos etc.
Objetivo general
Preguntas de investigación
Marco teórico (síntesis)
Metodología
La metodología de enseñanza para los adolescente es para el desarrollo de las destrezas que los acompañarán durante
toda su vida.

A través de los años se ha marcado una diferencia en el desarrollo de los niños. En los años 80 y 90 los pequeños
jugaban en compañía de sus amigos del barrio a los trompos, la rayuela o usaban la imaginación para convertir cajas en
casas o cohetes, mientras que con el nuevo milenio llegaron otras costumbres y un desarrollo más acelerado. Los
juguetes son más evolucionados, con más funciones, para realizar actividades individuales más que en compañía.

Hoy en día, desde antes de los dos años de edad los niños ya han estado en contacto con un celular inteligente o con una
tablet. Es así que, con este cambio del entorno, se ha hecho necesario utilizar métodos de enseñanza para que los niños
desarrollen sus habilidades, a través del aprendizaje lúdico, basado en su descubrimiento y experiencia que, como
individuo, percibe del entorno favorable y ecológico que lo rodea.
Cronograma de actividades
Conclusión
Redacta y representa
información pertinente de
los apartados solicitados.
Objetos de inserción

También podría gustarte