Está en la página 1de 53

INFLUENCIA DE LA

DIETA Y ESTILO DE
VIDA EN EL CÁNCER

DR. HUGO URBINA RAMIREZ


SIEMPRE HE PENSADO QUE EL PROBLEMA DE LA MEDICINA
CIENTÍFICA CONSISTE EN QUE NO ES LO SUFICIENTEMENTE
CIENTÍFICA.

LA MEDICINA DE HOY EN DIA SOLO LLEGARÁ A SER


VERDADERAMENTE CIENTIFICA CUANDO MÉDICOS Y PACIENTES
HAYAN APRENDIDO A MANEJAR LAS FUERZAS TANTO FÍSICAS
COMO MENTALES QUE ACTUAN A TRAVÉS DE LA vis medicatrix
naturae (el poder curativo de la naturaleza)
Profesor RENE DUBOS
Universidad de Rockefeller de New York, Descubridor del primer
antibiótico comercializado (1939), iniciador de la primera cumbre
de la Tierra organizada por la ONU (1972)
LAS CIENCIAS DE LA SALUD Y
LAS CIENCIAS DE LA VIDA
SON/FORMAN PARTE DE LAS
CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD
LA MEDICINA Y LAS CIENCIAS DE
LA SALUD HASTA AHORA SÓLO
( ESENCIALMENTE) HAN PENSADO
LA ENFERMEDAD, NO LA SALUD
PENSAR Y TRABAJAR EN
TÉRMINOS DE SALUD, O
DEL “CONTINUO” SALUD-
ENFERMEDAD
NO EXISTE EN LA NATURALEZA NINGUNA
REGLA FIJA QUE SE APLIQUE A TODO DEL
MISMO MODO. QUE LA VARIEDAD ES LA
ESENCIA MISMA DE LA NATURALEZA.

QUE LA MEDIANA ES UNA ABSTRACCIÓN,


UNA “LEY” QUE LA MENTE HUMANA
TRATA DE IMPONER A LA VARIADA
PROFUSIÓN DE CASOS INDIVIDUALES.
NO EXISTE EL DETERMINISMO
CIENTÍFICO, TAMPOCO EN LA
MEDICINA . NO HAY CURSOS
LINEALES EN LA BIOLOGÍA DEL SER
HUMANO. HAY VARIACIONES
IMPREDECIBLES. INDIVIDUALIDAD
BIOLÓGICA
SCHOPENHAUER:

TODA GRAN VERDAD PASA POR TRES FASES:

1. PRIMERO ES RIDICULIZADA

1. SEGUDO ES ATACADA VIOLENTAMENTE

3. TERCERO ES FINALMENTE ACEPTADA COMO ALGO


QUE CAE POR SU PROPIO PESO
HAY UN CÁNCER LATENTE DENTRO DE CADA UNO DE
NOSOTROS. NUESTRO CUERPO GENERA CÉLULAS
DEFECTUOSAS CONSTANTEMENTE

EN OCCIDENTE MORIRÁ DE
CÁNCER UNA DE CADA 4
PERSONAS, PERO LAS 3
RESTANTES NO MORIRÁN POR
ESA CAUSA; LO IMPEDIRÁN SUS
MECANISMOS DE DEFENSA
LOS CÁNCERES QUE AFLIGEN A
OCCIDENTE (MAMA, COLON,
PRÓSTATA), SON ENTRE 7 Y 60
VECES MÁS FRECUENTES EN ESTA
PARTE DEL MUNDO QUE EN ASIA

LOS HOMBRES ASIÁTICOS FALLECIDOS POR


CAUSAS DIFERENTES AL CANCER SE HAN
ENCONTRADO MICROTUMORES
PRECANCEROSOS EN PROSTATA EN LA
MISMA PROPORCIÓN QUE DE LOS
OCCIDENTALES
QUE ES LO QUE
DEBILITA NUESTRAS
DEFENSAS CONTRA
ESTA ENFERMEDAD ?

MUCHOS ESTAN CONVENCIDOS DE QUE EL CÁNCER


ESTÁ INTIMAMENTE VINCULADO A NUESTRA BASE
GENÉTICA, MÁS QUE A NUESTRO ESTILO DE VIDA
PERO SI NOS FIJAMOS EN LOS RESULTADOS DE LAS
INVESTIGACIONES, VEREMOS QUE ES TOTALMENTE
LO CONTRARIO
DESDE 1940 LA INCIDENCIA DEL
CÁNCER HA AUMENTADO EN TODOS
LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS.
…..INCLUSO SE HA PODIDO PRECISAR
EL MOMENTO : DESPUES DE LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL…….ESTA
TENDENCIA DESDE 1975 ES MÁS
LLAMATIVA EN LA POBLACIÓN JOVEN

Dr. Michael Lerner


Dra. Rachel Remen, Universidad de Yale

ENTRE 1975 Y 1994 EN SA LA TASA DE CÁNCER ENTRE
LAS MUERES MENORES DE 45 AÑOS HA AUMENTADO
EN UN 1,6 % AL AÑO, Y EN EL CASO DE LOS HOMBRES
AÚN MÁS, UN 1,8 % POR AÑO. EN FRANCIA LA TASA DE
CÁNCER HA AUMENTADO EN UN 60% EN LOS ÚLTIMOS
20 AÑOS. EN CONSECUENCIA NOS ESTAMOS
ENFRENTANDO A UNA VERDADERA EPIDEMIA.
 EL CÁNCER DE PRÓSTATA, ENTRE 1978 Y 2000
AUMENTÓ EN UN 200 % EN VARIOS PAÍSES
EUROPEOS Y UN 258 % EN USA

EL CÁNCER DE MAMA, PRÓSTATA Y COLON SON


ENFERMEDADS DEL MUNDO INDUSTRIALIZADO. HAY 9
VECES MÁS DE ESTOS CÁNCERES EN USA Y EL NORTE
DE EUROPA QUE EN CHINA, LAOS O COREA Y 4 VECES
MÁS QUE EN JAPÓN.
LOS FACTORES EXTERNOS, TALES COMO EL MODO DE
VIDA Y EL MEDIOAMBIENTE PUEDEN INFLUIR EN UN
80% DE LOS CÁNCERES

Director General de la OMS


Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer
HOY ESTÁ AMPLIAMENTE
RECONOCIDO EN EL
ÁMBITO DE LA BIOLOGÍA Y
DE LA MEDICINA,.

QUE MUCHAS
SUSTANCIAS TÓXICAS
PRESENTES EN
NUESTRO ENTORNO

DESEMPEÑAN UN PAPEL EN LA
APARICIÓN DE LAS PRIMERAS
CÉLULAS CANCEROSAS EN
NUESTRO ORGANISMO
ES ESENCIAL BUSCAR FORMAS DE
PROTEGERNOS CONTRAS LAS TOXINAS
QUE ESTIMULAN EL CRECIMIENTO DE
LOS TUMORES, TANTO SI ESTAMOS
SANOS COMO SI YA TENEMOS LA
ENFERMEDAD.
LAS PESONAS QUE MÁS SE INFORMAN SOBRE SU
ENFERMEDAD, QUE CUIDAN SU CUERPO Y SU
MENTE Y QUE RECIBEN LO QUE NECESITAN PARA
RECUPERAR SU SALUD, PUEDEN MOVILIZAR LAS
FUNCI0NES VITALES QUE TIENE NUESTRO
ORGANISMO PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER.
EN UN ESTUDIO DEL DR. DEAN ORNISH EN LA
UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, EN 2005 PROBÓ QUE
EN 47 PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA ,
SOMETIDOS A UN TRATAMIENTO CON UN RÉGIMEN
VEGETARIANO, VITAMINAS ANITIOXIDANTES E y C,
SELENIO Y OMEGA 3, EJERCICIOS FÍSICOS Y TERAPIAS
DE CONTROL DEL STRESS (YOGA,
RESPIRACIONES,ETC.) SU SANGRE TENÍA 7 VECES
MÁS CAPACIDAD PARA INHIBIR EL CRECIMIENTO DE
LAS CÉLULAS CANCEROSAS.
ALIMENTACIÓN DESCONTROL
FUMADORES OCCIDENTAL SENTIMIENTOS
(FERTILIZANTE Y EMOCIONES
DEL CÁNCER)

FALTA DE
EJERCICIO EXCESO DE
FÍSICO STRESS

CÁNCER

CUANDO SE CAE PRESA
DEL CÁNCER, TODO EL
ORGANISMO ESTÁ EN
GUERRA
CUANDO EL CUANDO LOS
ORGANISMO SE VASOS
CUANDO EL NIEGA A GENERAR LA SANGUÍNEOS
SISTEMA INFLAMACIÓN SIN LA SE NIEGAN A
INMUNOLÓGICO SE CUAL EL CÁNCER NO REPRODUCIRSE
MOVILIZA CONTRA PUEDE CRECER NI Y FACILITAR SU
ELLAS INVADIR NUEVOS CRECIMIENTO
TERRITORIOS

LAS CÉLULAS
CANCEROSAS SE
DESCOMPONEN Y
PIERDEN SU VIRULENCIA
LAS CÉLULAS NATURAL KILLER
(CÉLULAS ASESINAS) RINDEN
ÓPTIMAMNETE CUANDO

NUESTRA NUESTRO NUESTRA


ALIMENTACIÓN ES ENTORNO ACTIVIDAD FÍSICA
SALUDABLE ESTÁ LIMPIO ENGLOBA A TODO
NUESTRO CUERPO
INHIBE CÉLULAS ACTIVA CÉLULAS
INMUNES INMUNES
TÍPICA ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN
OCCIDENTAL (QUE MEDITERRÁNEA,
FAVORECE PROCESOS GASTRONOMÍA INDIA,
INFLAMATORIOS) COCINA ASIÁTICA
(ANTIINFLAMATORIAS)
STRESS, IRA, SERENIDAD, ALEGRÍA
DEPRESIÓN
AISLAMIENTO SOCIAL APOYO DE LA FAMILIA Y
AMIGOS
NEGACIÓN DE LA ACEPTACIÓN DE SI, CON
VERDADERA IDENTIDAD LOS VALORES PROPIOS
SEDENTARISMO ACTIVIDAD FÍSICA
EL CONSUMO DIARIO DE PRODUCTOS VEGETALES, EN
CANTIDAD SUFICIENTE Y EN UNA ALIMENTACIÓN BIEN
EQUILIBRADA, AYUDA A EVITAR ENFERMEDADES GRAVES,
COMO CARDIOPATÍAS, ACCIDENTES CEBEROVASCULARES,
DIABETES Y CÁNCER, ASI COMO REDUCIR DEFICIENCIAS
DE IMPORTANTES MICRONUTRIENTES Y VITAMINAS..
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD COLOCA
EL ESCASO CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN
SEXTO LUGAR ENTRE LOS 20 FACTORES DE RIESGO
A LOS QUE ATRIBUYE LA MORTALIDAD HUMANA,
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE OTROS MÁS
CONOCIDOS COMO EL TABACO Y EL COLESTREROL

Fuente: Fundación EROSKI


LAS FRUTAS Y VERDURAS SON LA
FUENTE NATURAL DE VITAMINAS,
MINERALES, FITONUTRIENTES Y
PROVEEN LOS ANTIOXIDANTES PARA
FORTALECER EL SISTEMA INMUNE Y
COMBATIR LOS RADICALE S LIBRES
CAUSANTES DE ACELERAR EL
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
EL CABALLERO NEGRO DEL CÁNCER

EL CRECIMIENTO Y
EXPANSION DE L FACTOR NF-
CÁNCER SE DEBE A KAPPA Y LA
UN FACTOR INHIBICION DE
PROINFLAMATORIO SU PRODUCCIÓN
SECRETADO POR HACE MORIR AL
LA CÉLULAS DEL TUMOR
TUMOR

PRÁCTICAMENTE TODOS LOS AGENTES


ANTICANCERÍGENOS SON INHIBIDORES
DEL FACTOR NF-KAPPA

Dr. Michael Karin, Prof. Farmacología,


Universidad de San Diego
MUCHOS MÉTODOS
NATURALES SON CAPACES
DE BLOQUEAR LA ACCIÓN
INFLAMATORIA DE ESTA
SUSTANCIA CLAVE

DR. ALBERT BALDWIN DE LA


UNIVERSIDAD DE CAROLINA DEL NORTE
MENCIONA EN LA REVISTA NATURE DOS
MOLÉCULAS CON ESTA ACCIÓN LAS
CATEQUINAS DEL TÉ VERDE Y EL
RESVERATROL DE LA UVA
EL AZÚCAR ALIMENTA EL
CÁNCER

EN 1830 FINALES DEL SIGLO


5 KG. AL AÑO POR XX
PERSONA 70 KG. AL AÑO POR
PERSONA
IGF
INSULIN
INSULINA GROWTH
FACTOR

1. ESTIMULA EL CRECIMIENTO
CONTROLA LA GLUCOSA CELULAR
2. POTENCIA FACTORES DE
INFLAMACIÓN (ABONO DE TUMORES)

DR. OTTO HEINRICH WARBURG


Premio Nobel de medicina
INDICE GLUCÉMICO INDICE GLUCÉMICO
ALTO (Evitar) BAJO (preferir)
AZÚCARES(BLANCA O STEVIA, CHOCOLATE
MORENA), JARABE DE MAÍZ NEGRO, JARABE DE AGAVE,
EXTRACTOS NATURALES
EDULCORANTES
HARINAS BLANCAS: PAN CEREALES INTERALES
BLANCO, ARROZ BLANCO, VARIADOS, PASTAS
GALLETAS, CEREALES SEMIINTEGRALES O
REFINADOS, FIDEOS INTEGRALES
BLANCOS
PALOMITAS DE MAÍZ, LENTEJAS, HABAS,
CORNFLAKES ARVEJAS, GARBANZOS.
SALVADO, GERMEN DE
TRIGO
CONFITURAS , FRUTA EN SU ESTADO
MERMELADAS, GELATINAS, NATURAL; ARÁNDANOS,
FRUTA COCIDA EN AZÚCAR, FRAMBUESAS Y CEREZAS
ALMIBAR. REGULAN EL AZÚCAR DE LA
FUENTE:SANGRE
Universidad de Sídney y LA Nutrition. Francia
ACEITES VEGETALES (MAÍZ, GIRASOL,
ETC.)
GRASAS HIDROGENADAS (margarinas,
galletas, postres preparados, papas
fritas, etc.
CARNE, PRODUCTOS LÁCTEOS, HUEVOS
DE GRANJA

ÁCIDOS GRASOS OMEGA 6

INFLAMACIÓN

COAGULACIÓN ESTIMULA
CRECIMIENTO DE
CÉLULAS ADIPOSAS Y
CANCEROSAS
VERDURAS VERDES, SEMILLAS
DE LINAZA, ACEITE DE LINAZA,
NUECES, PESCADO, HUEVOS
CRIOLLOS

ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3

REGULA LA REGULA
FLUIDIFICACIÓN
INFLAMACIÓN CRECIMIENTO
DE LA SANGRE
CELULAR

EN JERUSÁLEN ELLIOT BARRY, PROFESOR DE NUTRICIÓN DE LA
UNIVERSIDAD DE HADASSAH, HALLÓ UN VÍNCULO ENTRE EL
CÁNCER DE MAMA, OBESIDAD Y SINDROME INFLAMATORIO
CON EL INCREMENTO SIMULTÁNEO DEL CONSUMO
GENERALIZADO DE GRASAS OMEGA 6
EL DESEQUILIBRIO EN LA
PROPORCIÓN DE ÁCIDOS GRASOS
ESENCIALES, QUE HA
DESEMBOCADO EN EL CONSUMO
DESORBITADO DE OMEGA 6, ES EL
FACTOR QUE SE ASOCIA A
DETERMINADOS TIPOS DE CÁNCER

Prof. Bougnoux, Francia.


LA DRA. ANNIE SACO, DIRECTORA DE
EPIDEMIOLOGÍA PARA EL CÁNCER DE

 LA OMS. ENCONTRÓ UNA RELACIÓN


DIRECTA ENTRE LA TASA DE CÁNCER Y
EL CONSUMO DE CARNE, FIAMBRE, Y
PR0DUCTOS LÁCTEOS

A LA INVERSA, CUANTO MÁS RICA


EN VERDURAS Y LEGUMBRES, ES
 LA DIETA DE UN PAÍS, MENOR ES
LA TASA DE CÁNCER QUE
PRESENTA.
1. REDUCIR EL COSUMO DE AZÚCAR Y HARINAS BLANCAS

2. EVITAR POR COMPLETO LAS GRASAS HIDROGENADAS

3. AUMENTAR EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS

4. CONSUMIR ALIMENTOS PREFERENTEMENTE ORGÁNICOS Y


ECOLÓGICOS

5. CONSUMIR ACEITES O SEMILLAS DE LINAZA Y DE OLIVA

6. CONSUMIR ALIMENTOS DE RECONOCIDA ACTIVIDAD


ANTICÁNCER: COL, BRÓCOLI, AJO, SOYA, TÉ VERDE,
CÚRCUMA, FRAMBUESAS, ARÁNDANOS, CHOCOLATE NEGRO,
CHAMPIGNONES, HONGO ROJO, MORAS, FRESAS, ALGAS

7. ESPECIAS: HIERBABUENA, TOMILLO, MEJORANA, ORÉGANO,,


ALBAHACA, ROMERO, PEREJIL, APIO
ESTUDIOS REALIZADOS DE DIETA Y CÁNCER

 El estudio, realizado por investigadores de la


Universidad de Córdoba, puso de relieve que
quienes padecían cáncer colorrectal realizaban
un consumo elevado de carnes rojas, vino y
papas, y altas ingestas de bebidas
azucaradas.

 European Journal of Nutrition


Glucose induced β-catenin acetylation enhances wnt signaling in cáncer,

 El estudio que se publica en el número de febrero de la prestigiosa revista


Molecular Cell, explica como la obesidad y la diabetes predisponen a
padecer cánceres tan comunes como el de colon o tan fulminantes como el
de páncreas, y desvela los cambios inducidos en la β-catenina por los
excesos de azúcar y las enzimas responsables para que aumente nuestro
riesgo de padecer cáncer. Así, los científicos, dirigidos por la Dra. Custodia
García Jiménez, han encontrado que los mecanismos moleculares por los
que los altos niveles de azúcar anormales aumentan la proliferación celular,
son los mismos en células tumorales de intestino delgado, mama, ovario,
páncreas, colon u otros, abriendo, ante estas evidencias, nuevas vías para
el desarrollo de estrategias (de prevención y terapéuticas) encaminadas a
reducir el riesgo de cáncer en la población.

 Molecular Cell
Los resultados preliminares del estudio mas
grande del mundo acerca del papel de la dieta
en el desarrollo del cáncer confirman una
relación entre el consumo de carnes rojas y el
cáncer colorectal

El Doctor Elio Riboli, investigador de la Agencia


Internacional para la Investigación del Cáncer, quién
dirige el estudio dice "esta relación era la que nosotros
esperabamos encontrar".
Los datos preliminares mostraron que el consumo de
carne roja esta asociada de manera significativa
con un riego elevado de tumores intestinales.
Entre 385 pacientes con cáncer colorectal, el
riesgo de cáncer se aumento en un 40% en
sujetos con mayor consumo de carne, mientras
que el riesgo se disminuyó en un 40% en los
sujetos con mayor consumo de vegetales.
 Diet and prostate cancer: mechanisms of action and implications for
chemoprevention
 Vasundara Venkateswaran & Laurence H. Klotz

 Abstract

 As one of the most prevalent cancers, prostate cancer has enormous public health
significance and prevention strategies would attenuate its economic, emotional, physical
and social impact. Until recently, however, we have had only modest information about
risk factors for this disease, apart from the well-established characteristics of age, family
history and place of birth. The large worldwide variation in the incidence of prostate
cancer and the increased risk in migrants who move from low-risk to high-risk countries
provide strong support for modifiable environmental factors, particularly diet, in its
etiology. Thus, dietary agents have gained considerable attention as chemopreventive
agents against prostate cancer. Dietary fat, red and processed meat, vitamin E,
selenium, tomatoes, cruciforms and green tea have all been linked with the
development and aggressiveness of prostate cancer, through a range of molecular
mechanisms. The direction of future clinical trials lies in clarifying the effects of these
agents and exploring the biological mechanisms responsible for the prevention of
prostate cancer. However, owing to the short time period between diagnosis and
treatment, conventional dietary intervention techniques are not always realistic. Until
large randomized trials confirm the benefit of chemopreventive and dietary
modifications, patients can be advised to pursue a diet and lifestyle that enhances
overall health.
 Role of diet in cancer incidence in Hawaii.
 Kolonel LN, Nomura AM, Hinds MW, Hirohata T, Hankin JH, Lee J.
 Abstract
 Incidence rates for many sites of cancer show wide variations among the main ethnic groups in Hawaii
(Caucasians, Japanese, Chinese, Filipinos, and Hawaiians). Major shifts in cancer rates among migrants to
the islands suggest that environmental factors are at least in part responsible for these variations. One
prominent area of difference among these ethnic populations is their diets, which can vary substantially, not
only in the consumption of particular food items but also in mean nutrient intakes. In aggregate correlational
analyses based on data from representative samples of these ethnic groups and corresponding population-
based cancer incidence rates, we found significant associations between ethnic-sex-specific intakes of
dietary fat (including total fat, as well as animal, saturated, and unsaturated fats) and breast, endometrial,
and prostate cancers. Animal protein intake showed associations similar to those for dietary fat, but these
two nutrients were highly correlated in the data. Cholesterol intake showed significant correlations with lung
and laryngeal cancers. Analyses of both nutrient and food item data suggested an association of stomach
cancer incidence with the consumption of fish products, particularly dried/salted fish, and with a lower
intake of vitamin C. Preliminary findings from ongoing case-control studies showed the following
relationships: an inverse association between lung cancer risk and the intake of food sources of vitamin A,
especially foods containing carotenes; an inverse association between cancers of the lower urinary tract and
vitamin A consumption, especially from supplements; a positive association between prostate cancer risk
and dietary fat intake in men above age 69, but not in younger men; and a positive association between
breast cancer risk and the intake of dietary fat (particularly saturated fat) and animal protein in
postmenopausal women, especially the Japanese. Two large cohorts (50,000 and 5,000 subjects) on whom
dietary information was collected between 1975 and 1980 are being followed prospectively for their
occurrence of cancer.
CATENIN-MEDIATED TRANSACTIVATION AND CELL-CELL ADHESION PATHWAYS ARE IMPORTANT IN CURCUMIN (DIFERUYLMETHANE)-INDUCED
GROWTH ARREST AND APOPTOSIS IN COLON CANCER CELLS
1,2 1,2 1,2 1,2
ARUNA S JAISWAL , BENJAMIN P MARLOW , NIRUPAMA GUPTA AND SATYA NARAYAN
1
DEPARTMENT OF ANATOMY AND CELL BIOLOGY, COLLEGE OF MEDICINE, THE UNIVERSITY OF FLORIDA, GAINESVILLE, FLORIDA, FL 32610,
USA
2
UF SHANDS CANCER CENTER, COLLEGE OF MEDICINE, THE UNIVERSITY OF FLORIDA, GAINESVILLE, FLORIDA, FL 32610, USA
CORRESPONDENCE TO: S NARAYAN, UF SHANDS CANCER CENTER, COLLEGE OF MEDICINE, ACADEMIC RESEARCH BUILDING, ROOM R4-216,
PO BOX 100232, UNIVERSITY OF FLORIDA, GAINESVILLE, FLORIDA, FL 32610, USA; E-MAIL: SNARAYAN@UFSCC.UFL.EDU

 Curcumin (feruylmethane), a natural plant product, possesses


such chemopreventive activity, but the mechanisms by which it
prevents cancer growth are not well understood. In the present
study, we examined the mechanisms by which curcumin
treatment affects the growth of colon cancer cells in vitro.
Results showed that curcumin treatment causes p53- and p21-
independent G2/M phase arrest and apoptosis in HCT-
116(p53+/+), HCT-116(p53-/-) and HCT-116(p21-/-) cell lines. We
further investigated the association of the -catenin-mediated c-
Myc expression and the cell-cell adhesion pathways in
curcumin-induced G2/M arrest and apoptosis in HCT-116 cells
 Prostate cancer: Cohort studies in the
Netherlands (4), United States (5), and Europe
(6) have examined a wide range of daily
cruciferous vegetable intakes and found little or
no association with prostate cancer risk.
However, some case-control studies have found
that people who ate greater amounts of
cruciferous vegetables had a lower risk of
prostate cancer (7, 8).
 Colorectal cancer: Cohort studies in the United
States and the Netherlands have generally
found no association between cruciferous
vegetable intake and colorectal cancer risk (9-
11). The exception is one study in the
Netherlands—the Netherlands Cohort Study on
Diet and Cancer—in which women (but not
men) who had a high intake of cruciferous
vegetables had a reduced risk of colon (but not
rectal) cancer (12).
 Lung cancer: Cohort studies in Europe, the
Netherlands, and the United States have had
varying results (13-15). Most studies have
reported little association, but one U.S.
analysis—using data from the Nurses’ Health
Study and the Health Professionals’ Follow-up
Study—showed that women who ate more than
5 servings of cruciferous vegetables per week
had a lower risk of lung cancer (16).
 Breast cancer: One case-control study found that
women who ate greater amounts of cruciferous
vegetables had a lower risk of breast cancer (17).

 Heterocyclic amines (HCAs) and polycyclic aromatic


hydrocarbons (PAHs) are chemicals formed when muscle meat,
including beef, pork, fish, or poultry, is cooked using high-
temperature methods, such as pan frying or grilling directly
over an open flame
 In laboratory experiments, HCAs and PAHs have been found to
be mutagenic—that is, they cause changes in DNA that may
increase the risk of cancer.
MENTE
ANTICÁNCER

HACE 2,000 AÑOS GALENO


ENCONTRÓ QUE LAS PERSONAS
DEPRIMIDAS ERAN
ESPECIALMENTE PROPENSAS A
DESARROLLAR LA ENFERMEDAD.
TRAUMAS DE
INFANCIA NO
SUPERADOS

FALTA DE
CARIÑO

SENTIMIENTOS
DE
IMPOTENCIA O
ABANDONO

POCO DESEOS
DE VIVIR
LOS GLÓBULOS BLANCOS, COMO
LAS CÉLULAS NK, LINFOCITOS B Y T,
SON ESPECIALMENTE SENSIBLES A
LOS SENTIMINTOS DE IMPOTENCIA Y
A LA CONSIGUIENTE PÉRDIDA DEL
DESEO DE VIVIR.

CUANDO LA PERSONA O ANMAL SE


DA POR VENCIDA, SINTIENDO QUE
YA NO VALE LA PENA VIVIR EL
SISTEMA INMUNITARIO TAMBIEN SE
RINDE.
RISA

RESPIRACIÓN

ORACIÓN

CONTROL
DEL STRESS

MEDITACIÓN

CURAR LAS
HERIDAS DEL
PASADO
EJERCICIO

También podría gustarte