Está en la página 1de 19

CLASIFICACIÓN

DE HERIDAS
Yenniza Guzman Rojas
Clasificación de acuerdo a:

Su estado
Causa Su profundidad
bacteriológico
SEGÚN SU CAUSA
Heridas por instrumentos punzocortante

Heridas por contusión

Heridas por proyectil de arma de fuego

Heridas por machacamiento

Herida por laceración

Herida por mordedura


Herida por instrumento
punzocortante
◦ Aquellas causadas por un objeto de borde filoso (como un
cuchillo) o de extremidad aguda (como un clavo o punzón).
Herida contusa
◦ Objeto plano o de bordes redondeados golpea los tejidos
blandos
Heridas por proyectil de arma
de fuego
En contacto Contacto Contacto
En contacto
duro blando angulado

Contacto A Rango
Distancia
incompleta quemarropa intermedio
Heridas por machacamiento
◦ Resultan cuando los tejidos son comprimidos entre dos
superficies.
Heridas por laceración
◦ Estas heridas se producen cuando los tejidos son arrancados.
Heridas por mordedura
◦ Difieren en sus características y dependen de la especie animal
que las produce.
SEGÚN SU
PROFUNDIDAD
Escoriación

Herida superficial

Herida profunda

Herida penetrante
ESTADO
BACTERIOLÓGICO
Herida tipo 1 (Limpia)

Herida tipo 2 (Limpia- contaminada )

Herida tipo 3 (contaminada)

Herida tipo 4, Herida sucia o infectada


Limpia

◦ No existe infección
◦ Sólo puede contaminarse con microflora de
la piel
◦ No se penetra vísceras hueca que contiene
microbios.
Limpia - contaminada
◦ En las cuales se abre una víscera hueca
Contaminada
◦ Incluyen las accidentales abiertas que se encuentran después
de una lesión,
◦ Heridas en las que se introduce una extensa cantidad de
bacterias
Sucias
◦ Heridas traumáticas en las que hubo un retraso notable del
tratamiento
◦ Infeccióin franca
◦ Infligidas para alcanzar una víscera perforada acompañadas de
una gran contaminación
Índice de infección
esperados

También podría gustarte