Está en la página 1de 7

JOKE

Los Jokes no son precisamente un virus, sino un programa inofensivo que


simula las acciones de un virus informático en nuestro ordenador. Su objetivo
no es atacar, sino gastar una broma a los usuarios, haciéndoles creer que
están infectados por un virus y que se están poniendo de manifiesto sus
efectos. Aunque su actividad llega a ser molesta, no producen realmente
efectos dañinos.
HOAX

Un Hoax, en definitiva, es una noticia falsa que se difunde con algún fin. Se trata de
una mentira que se da a conocer como una verdad para que las personas crean en
su supuesta veracidad. La difusión de un Hoax solía realizarse a través de medios de
comunicación como la televisión y la radio. En los últimos años, sin embargo, Internet
se convirtió en el terreno ideal para su propagación. Las redes sociales, las cadenas
de correos electrónicos y los comentarios en portales y diarios digitales suelen ser
elegidos por quienes desean propagar noticias falsas.
SPYWARE
El spyware es un software que recopila información de un ordenador y después
transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el
consentimiento del propietario del ordenador.
Un spyware típico se auto instala en el sistema afectado de forma que se ejecuta
cada vez que se pone en marcha el ordenador (utilizando CPU y memoria RAM,
reduciendo la estabilidad del ordenador), y funciona todo el tiempo, controlando el
uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados.
SPAM
Una persona, al contar con una dirección de correo electrónico, espera intercambiar
mensajes con sus conocidos o ponerse en contacto con aquellos individuos u
organizaciones que desea. Sin embargo, es habitual que reciba diariamente
decenas de mensajes que nunca solicitó y que no son de su interés. Esos correos
constituyen el spam. Quienes hacen spam suelen comprar bases de datos con miles
de direcciones de correo electrónico para enviar publicidades y demás tipos de
mensajes, generalmente engañosos y muy molestos para los destinatarios.
ADWARE
El término adware se compone de dos vocablos ingleses: advertisement (que puede
traducirse como “anuncio”) y software (el concepto que, también en nuestra lengua,
alude a un programa informático). La persona que usa un adware puede observar
los anuncios ya sea mientras utiliza el programa o incluso cuando lo está instalando.
Es importante establecer que hay básicamente dos tipos fundamentales de adware:
los legítimos y los potencialmente no deseados. Estos últimos son los especialmente
peligrosos porque empiezan a obtener información muy sensible del usuario, como
pueden ser la localización, detalles de contraseñas así como las direcciones IP del
ordenador o la de email. Muchas veces el adware también es un shareware: un
programa que se distribuye de modo gratuito pero con diversas restricciones o
limitaciones.
BUG

Un bug es un error o un defecto en el software o hardware que hace que un


programa funcione incorrectamente. A menudo los bugs son causados por conflictos
del software cuando las aplicaciones intentan funcionar en tándem. Bug es español
significa insecto. Según se dice, el primer bug de ordenador fué un insecto real,
descubierto en 1945 en Harvard, una polilla atrapada en la calculadora Mark II Aiken
Relay hizo que la máquina entera se apagara.
GLITCH
Un Glitch en el ámbito de la informática o de los videojuegos es un error que no
afecta negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o
juego. No se considera un error de software, sino más bien una característica no
prevista. En algunos videojuegos se pueden observar glitches visuales debido a
ficheros mal codificados o dañados, que al ser leídos forman figuras o imágenes
erróneas.

También podría gustarte