Está en la página 1de 15

BIODIESEL

Presentado por:
ANGÉLICA ALVARADO
LINA ARAUJO
JONATHAN PINZÓN
MELISSA ZABALA
BIOCOMBUSTIBLES EN
COLOMBIA
Regulación

Prospectiv
a de Producción
demanda

Precios Consumo
MARCO NORMATIVO

Protocolo de Kioto

Ley 693
Dinámica de
precios del Petróleo

Excluyendo del
pago de impuestos

Ley 939
Incentivos para
financiación
BIODIESEL

Combustible de origen
vegetal que puede
reemplazar al tradicional
combustible de origen
fósil, diesel o ACPM
RAZONES DE USO

La agroindustria
de la palma de
aceite está
comprometida
con los principios
del desarrollo
sostenible
CARACTERÍSTICAS
• Las materias primas utilizadas en las diferentes
regiones del mundo dependen de su
disponibilidad local.
• La incorporación de metil ester al combustible
biodiesel mejora el número de cetano de la
mezcla.
• La adición de biodiesel de palma al
combustible diesel sólo disminuye en un 2,5%
el poder calorífico de la mezcla.
ACEITE DE PALMA
En Colombia, la
producción industrial de
biodiesel inició en enero
de 2008 y se optó por la
utilización del aceite de
palma como materia
prima, dados los
desarrollos alcanzados
en este sector.
PLANTAS DE PLANTAS DE
PRODUCCIÓN DE PRODUCCIÓN DE
BIODIESEL EN BIODIESEL EN
COLOMBIA CONSTRUCCIÓN
CONSUMO
Está asociado con el sector del transporte:
• Gasolina 97%
• ACPM 70%

Programa de mezclas de Biocombustibles:


• Alcohol carburante con gasolina 10%
• Biodiesel con ACPM 5%
PRECIOS
RETOS PARA COLOMBIA
• Promoción de la producción sostenible de
biocombustibles.
• Reducción de los costos de producción de
los biocombustibles.
• Incremento de la productividad de los
biocombustibles en toda la cadena
productiva.
• Reducción del consumo de combustibles
fósiles.
ESTRATÉGIAS PARA
COLOMBIA
• Promover la reducción gradual de los costos
de producción y transformación de biomasas,
con criterios de sostenibilidad ambiental y
social.
• Continuar con la política de mezclas de
biocombustibles y combustibles fósiles
• Definir un nuevo esquema de regulación de
precios de los biocombustibles
• Definir un plan de investigación y desarrollo
en biocombustibles.
GRACIAS…

También podría gustarte