Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Articulado
Presentado por:
-
-
-
Saberes previos
En obras viales
Obras arquitectónicas
Zonas industriales
Plataformas de aeropuertos
Patios de carga en terminales
Estacionamientos
Diseño de pavimentos
de adoquines de
concreto
NORMA MOPT-DE-04
Costa Rica
Capacidad portante de la subrasante
Tránsito de diseño
El método evalúa el tránsito por medio del número de tránsito para diseño
(NTD), que se define como el numero promedio diario de ejes
equivalentes de 8.2 toneladas que se espera circulen por el carril de
diseño en el periodo de diseño.
Donde:
TPD: Transito promedio diario esperado durante el primer año de servicio del pavimento.
B: Porcentaje de los vehículos comerciales que se esperan empleen el carril de diseño. Este valor depende del
número de carriles que constituyen la calzada según los valores propuestos por el instituto del asfalto:
Tránsito de diseño
FC: Factor camión, que establece la FA: Factor de ajuste del tránsito
Distribucion del Tránsito equivalencia entre el efecto producido de vehículos comerciales, que es
de vehículos comerciales en el pavimento por el transito mixto función de su tasa anual de
en el carril de diseño real y el que produciría el paso de ejes crecimiento y del periodo de
según el Instituto del simples, con el sistema de rueda doble diseño elegido.
Asfalto de 8.2 toneladas
2 50
4 35-48
6 ó más 25-48
Determinación de los espesores
Donde:
FE: Factor de equivalencia del material de subbase, el cual permite transformar un determinado
espesor de concreto asfaltico en otro de diferente material, que aporte la misma capacidad
estructural.
Este factor puede tomar un valor de 1.2, si la subbase es estabilizada con cemento y de 2.0 si es de
tipo granular.
Diseño de pavimento articulado
El primero considerando una capa de subbase El segundo considerando una capa de base
granular estabilizada con cemento
Diseño estructural de
un pavimento
articulado por el
método del instituto
portland argentino
Diseño Estructural
Donde:
e:Espesor total del pavimento constituido por un material granular (cm)
p: carga por rueda predominante del proyecto (toneladas)
CBR: Capacidad de soporte de la unidad de diseño del proyecto (%)
Verificación
Para definir los espesores de las capas de la estructura del pavimento se calculan
las equivalencias de las capas, utilizando la ecuación:
Consideraciones Finales
Fig. Modelos estructurales del pavimento articulado diseñado por el método del
Instituto Portland Argentino
Diseño estructural de
un pavimento
articulado por el
método del instituto del
asfalto
Diseño Estructural
Al espesor toral del concreto asfaltico se le restan los 160mm que aportan a la estructura los
adoquines y la capa de arena (de acuerdo con Jhon Knapton), y el espesor restante se convierte en
material de base y subbase, es decir:
Determinación de espesores