Está en la página 1de 15

Profesorado

de Artes Visuales
GRABADO I
T.P. 1 Parte 3

Silvia
Alejandra
Orecchia
Asistir siempre con:

DELANTAL
GUANTES
CABELLO RECOGIDO
Sustancias tóxicas:

ANTIPARRAS
MÁSCARAS

NO PERMANECER
A SOLAS
Pictograma
Almacenamiento:

FeCl3 ETIQUETAR:
CLORURO  Características
FÉRRICO de la sustancia
 Fecha de elaboración
COMPOSICIÓN:
 Propietario
Solución acuosa de
Cloruro de hierro
Tricloruro de hierro EVITAR:
Cloruro de hierro (III)
 Utilizar envases de

RESPONSABLE COMERCIAL
alimentos o bebidas
(Nombre. Dirección. Teléfono)  Utilizar envases de
vidrio
Fecha
Propietario
Estancia:

MANTENER EL TALLER
VENTILADO
NO COMER NI BEBER
NO PRENDER FUEGO
NO FUMAR
Limpieza:
MESADA DE VIDRIO:
 Guardar la tinta
reutilizable
en papel aluminio.

 Quitar el sobrante
inservible
con espátula.

 Desecharla en papel
de diario, dentro
del cesto.
Limpieza:
MESADA DE VIDRIO:
 Mojar con agua
las manchas
y remover
con papel de diario.

Si la tinta está muy seca


se puede ablandar
con aceite de cocina.
Limpieza:
HERRAMIENTAS
Y MATRICES:
 Raspar el excedente
 Limpiar con aceite
de cocina y papel.
Limpieza:
RODILLOS:
 Rodar por papel.
 Limpiar con aceite y
trapo.
 Secar con papel.
Limpieza:

PILETAS Y MESAS:

 Aplicar CIF en crema.


 Enjuagar.
Limpieza:
MANOS:
 Remover la tinta con
aceite de cocina.
 Lavarse con jabón y
agua.
 Utilizar esponja o
cepillo de uñas.
Cuidados:
 No arrojar
a las piletas
elementos que
puedan tapar
los desagües.
 Cuidar el fieltro
de la prensa
utilizando papel
sulfito
Siempre controlar
que el taller
quede limpio
y ordenado
Bibliografía:
 Figueras Ferrer, Eva.
Manipulación segura de
productos químicos en
grabado (Guía técnica;1)
Cap. 1 y 2. Universidad de
Barcelona. 2008.

 Figueras Ferrer, Eva. El


grabado no tóxico: nuevos
procedimientos y
materiales. Cap. 1 y 2.
Universidad de Barcelona.
2004
Sitios Web:
 https://es.wikipedia.org/

 http://www.pictogramasde
seguridad.com/

También podría gustarte