Genética
Equipo:
María Josse Vásquez Mejía
Claudia Valentina Valverde Reyes
Juan Antonio García Fraga
Sendar Daniel Nery Flores
Introducción
• La hemofilia es un defecto
hemorrágico hereditario
caracterizado por la deficiencia
funcional o cuantitativa del factor
VIII (Hemofilia A) de la coagulación,
esto debido a un defecto en los
genes que se encuentran
localizados en el brazo largo del
cromosoma x, por lo que se
constituye una enfermedad ligada
al cromosoma X.
Introducción
• Clínicamente se manifiesta por la presencia de
hemorragias, principalmente en músculos y
articulaciones.
• Normalmente el F.IX:C y el
F.VIII:C participan en una fase
de sostén o mantenimiento de
la coagulación.
• Hemorragias gastrointestinales:
- Poco frecuentes y casi siempre ligadas a alteraciones
orgánicas del tubo digestivo como úlceras, gastritis,
hemorroides, etc.
Presentación clínica
• Hemorragia postoperatoria:
- Se presenta cuando el paciente ha sido intervenido
quirúrgicamente sin la adecuada preparación con terapia
sustitutiva. Debido a:
1.- Desconocimiento médico de la
enfermedad.
2.- Paciente hemofílico leve sin
diagnóstico previo.
3.- Presencia de inhibidores.