Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
■ Juana María Guadalupe Montes Villalobos del Monte es una mujer de 59 años de edad que llega a consulta
■ Informa que la región posterior de dicha extremidad al principio estaba roja y no dolorosa.
■ Al parecer se trata de una herida por punción en el centro de la zona y piensa que se debió a un rasguño
■ A la exploración se notan varias regiones nodulares a lo largo del brazo, una de las cuales se ulcero y a
■ También se palpó un ganglio linfático epitroclear hipersensible y aumento del tamaño en el brazo derecho.
■ Se realiza una biopsia en el borde de la lesión y muestra hongos levaduriformes ovoides y en cigarrillo
HONGOS
LEVADURIFORMES
OVOIDES Y EN
CIGARRILLO
EXPLORACIÓN SE
NOTAN VARIAS
REGIONES
NODULARES A LO
LARGO DEL
BRAZO, UNA DE
LAS CUALES SE
ULCERO
■ La esporotricosis es una infección micótica
■ Evolución subaguda o crónica
■ Adquirida por inoculación traumática o por inhalación de conidios de alguna de las
especies del complejo Sporothrix schenckii.
■ Se caracteriza por la presencia de lesiones nodulares en piel y tejido subcutáneo.
■ Frecuentemente sigue el trayecto de los vasos linfáticos y ocasionalmente otros
órganos, huesos y articulaciones. Se localiza principalmente en cara y en
extremidades torácicas y pélvicas.
Morfología macroscópica
en fase micelial
■ Estudios recientes indican que la terbinafina (250 mg/día) da como resultado hasta
un 92% de curación.