Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANTEBRAZO
DR. JOSE RICARDO CASTRO OBESO
CI R UJA N O ORTOP EDISTA
F E L LOW DE CI R UG Í A DE M A N O Y M I E M BRO S U P E RIOR
Anatomía especial - los dos huesos del
antebrazo funcionan como una articulación
Articulaciones
Seis articulaciones
Cúbito-humeral
Radio-capitelum
Radio-cubital proximal
Radio-cubital distal
Radio carpiana
Membrana interósea
Consecuencias de la deformidad
Acortamiento
Angulación
Pérdida de la curva radial
Pérdida de la alineación
> pérdida de movilidad
> pérdida de la función
Mecanismo de las fracturas
- Compresión axial
- Flexión
- Rotación
- Traumatismo directo
IMAGENOLOGÍA
- Grado de conminución
- Osteoporosis
Principios de la reducción
Articular
Principios de la fijación
Diafisaria
Indicaciones del tratamiento quirúrgico
- Monteggia y Galeazzi
- ¿Distractor?
- ¿Fijador Externo?
- ¿Enclavado intramedular?
- ¿Injerto óseo ?
Acceso subcutáneo al cúbito
Approach
Approach
Full supinación
dividir parcialmente el
pronador redondo
identifica IOP que recorre
dentro del supinador
Approach
• Fracturas abiertas
• Fracturas con riesgo de convertirse en abiertas
• Síndrome compartimental
• Luxaciones irreductibles
Problems
- Infección
- Sinóstosis 2,6–6,6%
- No unión 3,7–10,3%
Fijación en puente
Fracturas abiertas tipos IIIB y C
Cambio posterior a una fijación interna
cuando lo permitan los tejidos blandos
NO como fijación definitiva
Enclavado intramedular
Indicaciones
– Normalmente no indicado
– Problemas de inestabilidad rotacional, pérdida de la curva radial,
acortamiento y no unión
– Puede ser útil cuando los tejidos blandos están comprometidos
– Niños
– Fracturas patológicas o fracturas a punto de producirse donde el
implante protege al hueso y previene la fractura
Enclavado intramedular: lesión
patológica / fractura
RELATO
Accidente de tránsito
20 años
Dominancia derecha
Fracturas cerradas
Sin otra lesión al ingreso
Estabilidad?
Abordaje?
Tipo y método de reducción?
Que hueso abordamos
primero?
Implante?
1
mes
2 meses
consolidó?
como saber?
Conclusiones
- La fijación estable con placas largas y la movilización precoz son las claves
del éxito