Está en la página 1de 8

NIVELES DE PREVENCION

INTEGRANTES:
 FLOR DAMARIS CORDOVA TACO
 AMELI VELLANO MAMANI
 SOLEDAD QUISPE AQUISE
 ZOE MAGNOLIA CHAVEZ MAMANI
 MARIBEL CHAMBILLA MAMANI
 MARIA GOMEZ QUISPE
 MARIA ELENA CRUZ AYCACHI
 KORINA CHAMBILLA CCALLATA
 KARINA CHOQUEÑA AROCUTIPA
 ROSMERY CUSI MAYTA
 KAREN PALMA CAHUI
PREVENCION
CONCEPTO:
LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD ES
UNA ESTRATEGIA, QUE SE HACE EFECTIVA
EN LA ATENCION INTEGRAL DE LAS
PERSONAS .ESTA CONSIDERADA AL SER
HUMANO DESDE UNA PERSPECTIVA
BIOPSICOSOCIAL E INTERELACIONA LA
PROMOCION ,LA PREVENCION, EL
TRATAMIENTO,LA REHABILITACION Y LA
REINSERCION SOCIAL CON LAS
DIFERENTES ESTRUCTURAS Y NIVELES DEL
SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
NIVEL PRIMARIO
• La promoción de la salud: • La protección de la salud:
Es el fomento y defensa de Se realiza sobre el medio
la salud de la ambiente. Como por
población mediante ejemplo la sanidad
acciones que inciden sobre ambiental y la higiene
los individuos de una alimentaria.
comunidad
NIVEL SECUNDARIO
• Diagnostico temprano: • Limitación de la capacidad:
Existen enfermedades que Suele relacionarse con la
para un mejor control o justificación del aprendizaje
pronostico necesariamente del individuo. A pesar de
deben ser identificadas en ello suele utilizarse de forma
una etapa pre-sintomática. muy laxa y, en algunas
ocasiones, con muy poco
rigor.
NIVEL TERCIARIO

Rehabilitación:
Reintegrar al individuo a la sociedad, con el máximo de
sus capacidades remanentes.
GRACIAS

También podría gustarte