Está en la página 1de 20

Bloque 6

Diagnostico estratégico

Herramientas administrativas o gerenciales


8.2 Cuadro de mando integral(Balanced Score Card)

• El cuadro de mando integral esta


encargado de interpretar las
estrategia y misión de una
institución para un
desenvolvimiento optimo de :
Las finanzas
Los clientes
Los procesos internos
La formación y crecimiento
• Ventajas
1. Puede utilizarse para un institución grande o pequeña .
2. Es un punto positivo dado que permite ordenar la
misión y visión.
3. Se ajusta a las necesidades de los clientes.
4. Controlar que se cumplan las operaciones de manera
optima.
5. Nos permite generar una percepción muy global de
nuestra institución.
Perspectivas del CMI
1.Perspeciva financiera

Proporcionar soluciones efectivas con valor para la


organización dentro de un ciclo económico.
2.Del cliente
Soluciones flexibles .altamente parametrizables y
ajustada a la necesidad del cliente.
3.Del proceso interno
Optimización y buen nivel de respuesta en los procesos
4.Aprendizaje y crecimiento
Contar con un recurso humano bien entrenado y
motivado.
8.3Coaching gerencial
• Es una herramienta que potencia al máximo el desarrollo
de grupos humanos.
• Tiene un gran impacto en el desenvolvimiento de la
entidad y además su gran sensación en la personas para
mejorar su desempeño y productividad.
El coaching se basa en extraer fuerzas de las personas
ayudándolas en su desarrollo.
8.4 Jusf of time (Justo a tiempo)
• Es considerada como un punto
clave para cualquier entidad ,
porque esta enfocada en un
desarrollo mediante una optima
capacidad.
Sistema de la empresa
Es un optimo encaminamiento de
las labores por realizarse
comprometiéndose con el trabajo
para lograr un mayor
productividad, menores costos
,mayor satisfacción del cliente,
mayores ventas .
Reingeniería
• Es un procedimiento en el cual
se rediseña los procesos del
negocio, trabajando de la mano
con la tecnología y recursos
organizacionales.
Para que se logre la reingeniería se ha
identificado los siguientes roles
1. Líder. El líder es el que respalda y autoriza la
reingeniería, el responsable de del proceso es el
gerente de área responsable, el equipo de
2. Dueños o responsables del reingeniería esta enfocado en un proceso
proceso. especifico con capacidad de verificar el proceso
actual ,el zar es el que esta a cargo de
3. Equipos de reingeniería desarrollar las técnicas y lograr un equidad
entre los proyectos de la institución.
4. Comité directivo
5. “Zar” de la reingeniería
6. Medir la calidad del
producto
8.6 Downsizing
• Es la reducción del tamaño y • Salvar a la empresa en un
costos de la organización, así momento de crisis
como el rediseño de los • Disminuir costos de personal
procesos de trabajo.
• Aumentar el rendimiento del
personal
Para adoptar el downsizing estratégico se
sugieren los siguientes preceptos
• Establecer un programa para • Establecer hacia que parte va ha
sostenerse y desarrollarse estar orientada.
después del downsizing. • El proceso envolverá a los
• Identificar quienes van a ser lo empleados ,sindicatos y clientes.
afectados
8.7 Benchmarking
• Es la justificación para los las
operaciones, facilitando la
detección de las mejores
practicas que hacen que se
maneje de manera inmejorable
a fin de motivar el
desenvolvimiento
organizacional.
Beneficios del benchmarking
• Se seleccionara los procesos mas
adecuado para el progreso.
• Se llegara a un desenvolvimiento
optimo en relación a ejercicios
de vanguardia.
• Se realizara un mejoramiento
seguido de evaluación de
producto, servicios y procesos.
Benchmarking
8.8 Outsoursing
• Es un estrategia que da paso a No se puede aplicar en :
que la entidad se desenvuelva 1. Administración de calidad
en un entorno de competencia y
que no son de relevancia aquella 2. Tesorería
actividad que no estén 3. Control de proveedores
destinadas a la satisfacción del 4. Servicio al cliente
cliente.
Ventajas de outsourcing
• Disminución o análisis de
costos.
• Desenvolvimiento optimo de la
empres.
• Adaptarse a nuevo nichos de
mercados.
• Aprovecha las cualidades del
negocio.
8.9 Seis sigma
• Es un sistema de calidad en el se
trata de eliminar los errores en
lo mínimo tratándose de que
solamente exista un error de
0,00034 basando en un entorno
de control de calidad.
Metodologías del seis sigma

DMAIC DMADV
• Es una herramienta de la • Definir los objetivos de diseño
metodología enfocada en la que son consistentes con las
mejora incremental de procesos demandas del cliente y la
existentes. estrategia empresarial.
8.10 Mentoring empresarial
• Consiste en aprender basándose
en la experiencia de otra
persona

También podría gustarte