Está en la página 1de 30

INDEPENDENCIA DE VENEZUELA

1806-1812

Expositor:
CC. Eduardo Romero Sánchez
AGENDA

• EXPEDICION MIRANDINA

• DECLARACION DE INDEPENDENCIA

• ACTA DE INDEPENDENCIA

• FIN DE LA PRIMERA REPÚBLICA


EXPEDICION MIRANDINA
• 09NOV1805: MIRANDA LLEGA A NUEVA YORK
PROCEDENTE DE LONDRES

THOMAS JEFFERSON JAMES MADISON CNEL. WILLIAM SMITH


PRESIDENTE DE EEUU SECRETARIO DE ESTADO INSPECTOR DE PUERTO
SAMUEL OGDEN THOMAS LEWIS
ARMADOR QUE COMERCIABA CASA DE COMERCIO EN HAITI Y
CON HAITI AMIGO DE PETION
• CONSIGUE RECURSOS PARA ALQUILAR UN BARCO
A SAMUEL OGDEN, EL LEANDER.
EXPEDICION MIRANDINA
• (1) FEB02, NEW YORK
• (2) FEB04,
WASHINGTON, DC
• (3) FEB 12-17, OCEANO
ATLANTICO
• (4) FEB 20-23, JACMEL,
HAITI
• (5) FEB 28, LA GUAIRA,
VENEZUELA
EXPEDICION MIRANDINA
• (6) MAR12, JACMEL,
HAITI
• (7) ABR09-25, ANTILLAS
HOLANDESAS
• (8) ABR27-28,
OCUMARE, VENEZUELA
• (9) MAY09-28,
BONAIRE, ALTA MAR
• (10) MAY28-30,
GRENADA
EXPEDICION MIRANDINA
• (11) JUN06-20,
BARBADOS
• (12)JUN24-JUL24,
TRINIDAD
• (13) JUL01, CARACAS
• (14) JUL27,
MARGARITA
• (15) AGO02-13, LA
VELA DE CORO
EXPEDICION MIRANDINA
• (16) AGO08-SEP26, LA
VELA DE CORO-ARUBA
• (17)OCT21-NOV04,
GRENADA-BARBADOS
• (18) NOV 1806-OCT
1807, TRINIDAD
• (19) OCT-NOV 1807,
TRINIDAD-ISLA DE
TÓRTOLA
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• ANTECEDENTES:
– CONSPIRACION DE
GUAL Y ESPAÑA

– EXPEDICION
MIRANDINA

– CONSPIRACION DE LOS
MANTUANOS
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• GESTACION:
– MOTIN DE ARANJUEZ
1808

– BONAPARTE REUNE A
CARLOS IV Y FERNANDO
VII EN BAYONA, MAY 05
1808
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• GESTACION:
– JUL 15, 1808 OFICIALES
FRANCESES LLEGAN A
CARACAS

– JUL 24, 1808 BOLIVAR:


BRINDO POR LA
INDEPENDENCIA DE
AMERICA
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• GESTACION:
– NOV 1808, FRANCIA VENCE A ESPAÑA EN
SOMOSIERRA, SE CREAN JUNTAS SUPREMAS A
FAVOR DE FERNANDO VII

– BOLIVAR PASA DOS (02) AÑOS ATENDIENDO


NEGOCIOS FUERA DE CARACAS, MIENTRAS ASISTE
A REUNIONES CLANDESTINAS
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• GESTACION:
– BOLIVAR NO PUEDE SER ACUSADO DE NADA POR
VACIO DE GOBERNABILIDAD: REY PRESO EN
FRANCIA, HIJO OBLIGADO A ABDICAR, FRANCES
USURPADOR

– CAPITAN GENERAL DE VENEZUELA REPRESENTA A


NAPOLEON, RECHAZADO POR MANTUANOS,
OLIGARQUIA RECHAZA LIBERTADES DE NAPOLEON
Y CONSPIRAN A TRAVES DE LA JUNTA SUPREMA.
BOLIVAR NO ENCAJA EN NINGUNO
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• GESTACION:
– MAYO 1809, LLEGA VICENTE EMPARAN EN
SUSTITUCION DE JOSE CASAS

– BOLIVAR YA NO TIENE RESTRICCIONES DE


MOVIMIENTO Y COMIENZA A INTERCAMBIAR
CARTAS CON FRANCISCO DE MIRANDA
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• GESTACION:
– ABR 17, 1810 LLEGA LA NOTICIA: LA JUNTA
SUPREMA CONSTITUIDA EN ARANJUEZ SE HA
DISUELTO
– ABR 19, 1810 JUEVES SANTO, VICENTE EMPARAN
ES LLEVADO A UN CABILDO ABIERTO
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA

• SE INSTALA LA JUNTA SUPREMA


CONSERVADORA DE LOS DERECHOS DE
FERNANDO VII
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• PRIMERAS ACCIONES
– LIBERAR COMERCIO EXTERIOR

– PROHIBIR COMERCIO DE ESCLAVOS NEGROS

– SE CREA LA SOCIEDAD PATRIOTICA

– ACADEMIA DE LAS MATEMATICAS


DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• SE REQUIERE EL RECONOCIMIENTO
INTERNACIONAL
– CURAZAO (MARIANO Y VICENTE SALIAS)

– LONDRES (CNEL. SIMON BOLIVAR, LUIS LOPEZ


MENDEZ, ANDRES BELLO)

– E.E.U.U. (JUAN VICENTE BOLIVAR, TELESFORO


OREA, JOSE RAFAEL REVENGA
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• JUL 1810, COMISION LLEGA A LONDRES

• BOLIVAR SE ENTREVISTA CON PRIMER


MINISTRO BRITANICO

• BOLIVAR SE REUNE CON FRANCISCO DE


MIRANDA
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA

• NOV 1810, SE CONVOCAN ELECCIONES PARA


ELEGIR REPRESENTANTES AL PRIMER
CONGRESO
• MARQUEZ DEL TORO ES VENCIDO EN CORO
• BOLIVAR APROVECHA DERROTA DEL
MARQUEZ PARA CONVENCER A LA JUNTA
• ENE 1811, MIRANDA REGRESA A LA GUAIRA
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• MAR 02, 1811 SE INSTALA EL PRIMER
CONGRESO
– DIPUTADOS ELECTOS DE 7 PROVINCIAS:
CARACAS, BARINAS, CUMANA, BARCELONA,
MARGARITA, MERIDA Y TRUJILLO

– GUAYANA, CORO Y MARACAIBO PERMANECEN


FIELES A ESPAÑA

– SE ADOPTA LA BANDERA MIRANDINA DE 1806


DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• ESQUEMA DE TRES PODERES

• SE CREO ALTA CORTE DE JUSTICIA


– FRANCISCO ESPEJO (PRESIDENTE)

• TRIUNVIRATO
– CRISTOBAL MENDOZA
– JUAN ESCALONA
– BALTAZAR PADRON
ACTA DE INDEPENDENCIA
• JUL 03, 1811
– “… se discute en el Congreso lo que debiera estar discutido… y
qué dicen..? que debemos comenzar por una confederación,
como si todos no estuviéramos confederados contra la tiranía
extranjera… Que debemos atender los resultados de la política
de España… Yo digo: Qué nos importa que España venda a
Bonaparte sus esclavos o que los conserve, si estamos
resueltos a ser libres..! Estas dudas son el triste efecto de las
antiguas cadenas… Otros dicen: Que los grandes proyectos
deben prepararse en calma..! A lo que yo pregunto: Es que
trescientos años de calma no bastan..? La Sociedad Patriótica
respeta como debe ser al Congreso Nacional, pero el Congreso
debe oír a la Sociedad Patriótica..! que es el centro de luces y
de todos los intereses revolucionarios… Pongamos sin temor la
piedra fundamental de la libertad suramericana: vacilar es
perdernos” Simón Bolívar
ACTA DE INDEPENDENCIA
• SIMÓN BOLÍVAR:
– CAMBIA RADICALMENTE
EL RUMBO DE LA
REVOLUCIÓN
– CAMBIA IDEALES
– CAMBIA ESTRATEGIAS
– CAMBIA EL DESTINO DEL
CONTINENTE
– CAMBIA LA HISTORIA
– CREA FILOSOFÍA
REVOLUCIONARIA
ACTA DE INDEPENDENCIA
• JUL 05, 1811:
– SOCIEDAD PATRIOTICA CONVENCE A
CONGRESANTES
– SE OLVIDAN DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
DE FERNANDO VII
– JUAN ANTONIO RODRIGUEZ DOMINGUEZ
ANUNCIA A LAS TRES DE LA TARDE
– SE FUNDA EL ESTADO VENEZOLANO
ACTA DE INDEPENDENCIA
• ACTA DE INDEPENDENCIA:
– EL 05JUL 1811 EN LA TARDE CONGRESO CELEBRA
UNA NUEVA SESION
– JUAN GERMAN ROSCIO Y FRANCISCO ISNARDI
– LLEVA FECHA 05 DE JULIO DE 1811
– SE ELABORA DEL 05 AL 06
– SE APRUEBA EN CONGRESO EL 07
– SE PRESENTA AL PODER EJECUTIVO EL 08
FIN DE LA PRIMERA REPUBLICA
• LOS REALISTAS DOMINABAN CORO,
MARACAIBO Y GUAYANA

• ESPAÑA ORDENO EL BLOQUEO DEL


COMERCIO

• ESPAÑA ORGANIZO LA RESISTENCIA BAJO EL


MANDO DE CAP. DOMINGO MONTEVERDE
FIN DE LA PRIMERA REPUBLICA
• JUEVES SANTO MAR26
1812, TERREMOTO EN
CARACAS

• “SI LA NATURALEZA SE NOS


OPONE, LUCHAREMOS
CONTRA ELLA, Y HAREMOS
QUE NOS OBEDEZCA”

• PODER EJECUTIVO
NOMBRA A MIRANDA
GENERALISIMO
FIN DE LA PRIMERA REPUBLICA
• CORONEL USTARIZ DEBE DEFENDER VALENCIA

• CORONEL BOLIVAR DEBE DEFENDER PUERTO


CABELLO

• AMBOS SON DERROTADOS

• "Si un solo soldado me hubiese quedado, con ese


habría combatido al enemigo; si me abandonaron no
fue por mi culpa. Nada me quedó que hacer para
contenerlos y comprometerlos a que salvasen la
patria; pero, ¡ah! esta se ha perdido en mis manos.
FIN DE LA PRIMERA REPUBLICA
• MIRANDA FIRMA ARMISTICIO CON
MONTEVERDE EN SAN MATEO JUL 25, 1812

• MONTEVERDE NO CUMPLE CON LO PACTADO

• LA PRIMERA REPUBLICA HA CAIDO

• MIRANDA ES APREHENDIDO POR UN GRUPO


DE PATRIOTAS
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

CHAVEZ VIVE… LA PATRIA SIGUE


INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA… VIVIREMOS Y VENCEREMOS

También podría gustarte