1806-1812
Expositor:
CC. Eduardo Romero Sánchez
AGENDA
• EXPEDICION MIRANDINA
• DECLARACION DE INDEPENDENCIA
• ACTA DE INDEPENDENCIA
– EXPEDICION
MIRANDINA
– CONSPIRACION DE LOS
MANTUANOS
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• GESTACION:
– MOTIN DE ARANJUEZ
1808
– BONAPARTE REUNE A
CARLOS IV Y FERNANDO
VII EN BAYONA, MAY 05
1808
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
• GESTACION:
– JUL 15, 1808 OFICIALES
FRANCESES LLEGAN A
CARACAS
• TRIUNVIRATO
– CRISTOBAL MENDOZA
– JUAN ESCALONA
– BALTAZAR PADRON
ACTA DE INDEPENDENCIA
• JUL 03, 1811
– “… se discute en el Congreso lo que debiera estar discutido… y
qué dicen..? que debemos comenzar por una confederación,
como si todos no estuviéramos confederados contra la tiranía
extranjera… Que debemos atender los resultados de la política
de España… Yo digo: Qué nos importa que España venda a
Bonaparte sus esclavos o que los conserve, si estamos
resueltos a ser libres..! Estas dudas son el triste efecto de las
antiguas cadenas… Otros dicen: Que los grandes proyectos
deben prepararse en calma..! A lo que yo pregunto: Es que
trescientos años de calma no bastan..? La Sociedad Patriótica
respeta como debe ser al Congreso Nacional, pero el Congreso
debe oír a la Sociedad Patriótica..! que es el centro de luces y
de todos los intereses revolucionarios… Pongamos sin temor la
piedra fundamental de la libertad suramericana: vacilar es
perdernos” Simón Bolívar
ACTA DE INDEPENDENCIA
• SIMÓN BOLÍVAR:
– CAMBIA RADICALMENTE
EL RUMBO DE LA
REVOLUCIÓN
– CAMBIA IDEALES
– CAMBIA ESTRATEGIAS
– CAMBIA EL DESTINO DEL
CONTINENTE
– CAMBIA LA HISTORIA
– CREA FILOSOFÍA
REVOLUCIONARIA
ACTA DE INDEPENDENCIA
• JUL 05, 1811:
– SOCIEDAD PATRIOTICA CONVENCE A
CONGRESANTES
– SE OLVIDAN DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
DE FERNANDO VII
– JUAN ANTONIO RODRIGUEZ DOMINGUEZ
ANUNCIA A LAS TRES DE LA TARDE
– SE FUNDA EL ESTADO VENEZOLANO
ACTA DE INDEPENDENCIA
• ACTA DE INDEPENDENCIA:
– EL 05JUL 1811 EN LA TARDE CONGRESO CELEBRA
UNA NUEVA SESION
– JUAN GERMAN ROSCIO Y FRANCISCO ISNARDI
– LLEVA FECHA 05 DE JULIO DE 1811
– SE ELABORA DEL 05 AL 06
– SE APRUEBA EN CONGRESO EL 07
– SE PRESENTA AL PODER EJECUTIVO EL 08
FIN DE LA PRIMERA REPUBLICA
• LOS REALISTAS DOMINABAN CORO,
MARACAIBO Y GUAYANA
• PODER EJECUTIVO
NOMBRA A MIRANDA
GENERALISIMO
FIN DE LA PRIMERA REPUBLICA
• CORONEL USTARIZ DEBE DEFENDER VALENCIA