Está en la página 1de 10

Algunas claves sobre la

enseñanza de la lectura
en la escuela secundaria.
Capacidades Fundamentales
 Lalectura, junto con la oralidad y la
escritura, son capacidades
fundamentales que ayudan en la
construcción de la subjetividad y
fortalecen las trayectorias escolares
de nuestros alumnos.
Oralidad, lectura y escritura se
conectan con otras
capacidades:
 Abordaje y resolución de situaciones
problemáticas.
 Desarrollo del pensamiento crítico.
 Trabajo en colaboración para aprender a
relacionarse e interactuar.
La lectura
 Es considerada una
actividad social, ya que
supone grupos de personas
que comparten
significaciones.
 Comparte el rol socializador,
cohesionador e incluyente
con la escuela, preparando
a los alumnos para
convertirse en ciudadanos
activos, con grandes
pensamientos críticos.
La Lectura
 No es privativa del espacio curricular
lengua, sino que atraviesa de manera
horizontal y vertical los diseños y
propuestas curriculares de los distintos
niveles y modalidades.
Pierre Bourdieu

 Sociólogo Francés,
afirma que la lectura
es un instrumento
importante para la
sociedad ya que
gracias a ella los
individuos han logrado
cuestionar los lugares
sociales.
¿Cuál es el valor que los
docentes le atribuyen a la
enseñanza de la lectura?
 Laescuela debe lograr que los
estudiantes se apropien de esta actividad
para alcanzar una óptima inclusión social
y formación del ciudadano.
El estudiante
 Debeconocer el propósito de la lectura
ya que va determinar qué estrategias
debe activar para lograr la comprensión.
El Docente
 Debe revisar y reformular la clase de
lectura concediendo un tiempo-espacio
a la prelectura, acompañando por
medio de intervenciones a los alumnos y
concluyendo el tema con explicaciones.
En conclusión
 Es tarea del docente hacer que el estudiante
se involucre en la tarea de leer,
encontrándole un sentido e implicándole su
carga afectiva y motivacional.
 Por eso como docentes debemos
comprometernos acercar la práctica escolar
a la práctica social, ofreciendo distintos
propósitos de lectura, distintas modalidades,
clase de textos con la firme convicción de
que es posible leer en la escuela.

También podría gustarte