Está en la página 1de 6

2.8.

Intervalos de confianza para


diferencia entre proporciones.
Equipo 7, creo ._.
Intervalo de confianza

▪ En el contexto de estimar un parámetro poblacional, un intervalo de


confianza es un rango de valores (calculado en una muestra) en el
cual se encuentra el verdadero valor del parámetro, con una
probabilidad determinada.
Intervalos de confianza para diferencia entre
proporciones.

▪ Este intervalo puede utilizarse de manera alternativa al


contraste de hipótesis para decidir (con nivel de
significación α %) si hay igualdad de los dos grupos. Se
decidirá por la igualdad de los grupos si el valor 0 queda
incluido en cualquier posición en el intervalo.
▪ Aunque se haga el contraste de dos proporciones, en
primer lugar, es aconsejable obtener el intervalo de
confianza de la diferencia de medias, si éste ha resultado
significativo, puesto que ayudará a interpretar si existe
significación aplicada además de la estadística
Intervalos de confianza para diferencia entre
proporciones.

▪ Los límites para el intervalo de una diferencia de proporciones


correspondientes a dos muestras independientes son:

▪ Donde el símbolo zα/2 es el mismo valor crítico que antes, prob(Z > zα/2) =
α/2, y corresponde a un intervalo de confianza 1 − α %.
Intervalos de confianza para diferencia entre
proporciones.

▪ Ejemplo.
▪ Se desea determinar si un cambio en el proceso de fabricación de
cierto tipo de piezas ha sido efectivo o no. Para esto se toman dos
m.a., una antes y otra después del cambio. Los resultados obtenidos
son:
Antes Después
N° de piezas defectuosas 75 80
N° piezas analizadas 1500 2000
Intervalos de confianza para diferencia entre
proporciones.

▪ Construir un IC del 90% para P1-P2 y concluya.


▪ Datos:
▪ pˆ1= 75/1500= 0.05
▪ pˆ2= 80/2000= 0.04
▪ Z(0.05)= 1.645

▪ -0.0017<P1 – P2<0.0217

También podría gustarte