Está en la página 1de 1

El caso Tarasoff nos plantea problemas éticos, legales y prácticos.

los primeros tienen que ver con el quiebre de la confidencialidad en


el código de conducta para el personal de salud.

Se trata de las obligaciones morales y de trato social que asume el personal de salud al prestar sus servicios cotidianos y de excepción,
comprendidos los siguientes: Estándares de trato profesional describen las conductas de los integrantes de los equipos de salud y de sus
líderes, ante situaciones cotidianas y de excepción, en la práctica profesional comúnmente aceptada de las ciencias de la salud y esperadas
por la población que recibe sus servicios. En el apartado; guardará con la mayor confidencialidad la información relativa a
los pacientes, la que sólo se divulgará con autorización expresa del paciente o su tutor, con excepción de las circunstancias previstas en la
ley.
Cuando el paciente pide a su médico que decida por él lo que es mejor, éste tiene la obligación moral de decidir, conforme a su leal
entender y proceder, conservando así los derechos fundamentales del paciente.

También podría gustarte