como surge la
consolidación
CONSOLIDACIÓN DE SUELOS, ENSAYO EDOMETRICO, HINCHAMIENTO
LIBRE, PRESIÓN DE HINCHAMIENTO Y ENSAYO DE COLAPSO
Consolidación primaria
Este método asume que la consolidación ocurre en una sola dimensión. Los
datos de laboratorio utilizados han permitido construir una interpolación
entre la deformación o el índice de vacíos y la tensión efectiva en una
escala logarítmica. La pendiente de la interpolación es el índice de
compresión.
Consolidación secundaria
La consolidación secundaria tiene lugar después de la consolidación
primaria a consecuencia de procesos más complejos que el simple flujo de
agua como pueden ser la reptación, la viscosidad, la materia orgánica, la
fluencia o el agua unida mediante enlace químico algunas arcillas. En
arenas el asiento secundario es imperceptible, pero puede llegar a ser muy
importante para otros materiales como la turba.
CONSOLIDACIÓN DE SUELOS
Diferencia entre
Dependencia del consolidación y Configuración del
tiempo compactación edómetro automático
Dependiendo del material la La consolidación es un proceso Es sumamente sencillo entender cómo
consolidación puede variar entre acoplado de flujo y deformación funciona. El edómetro automático
producida en suelos totalmente aplica cargas verticales previamente
un proceso en segundos (como programadas, en función del tipo de
saturados. Por lo tanto, no es
la arena) o un proceso que dure material a ensayar, y toma lecturas de
posible hablar de consolidación en
décadas como la arcilla debido terrenos en los que el grado de deformación / desplazamiento a partir
a la diferencia de conductividad saturación es inferior a 1 ya que en
del movimiento del plato. El equipo se
hidráulica. A partir de la puede programar para una serie de
ese caso hablamos de escalones de incremento o
diferencia en el tiempo de la compactación. A raíz de esto, decremento automáticos o, en modo
consolidación, podemos hablar hablamos de compactación cuando manual, decidir el valor a aplicar
de consolidación primaria el terreno no está totalmente escalón a escalón. Este sistema
(duración de meses o unos saturado y actúan fuerzas sobre el reduce de forma considerable los
pocos años) y consolidación terreno tales como la succión costes de producción al no precisar
capilar del agua intersticial. personal pendiente de la ejecución del
secundaria (décadas o cientos
ensayo o añadiendo pesos al finalizar
de años). los escalones.
Características y beneficios
�=
CV
Dónde:
t: tiempo de consolidación
Tv: factor tiempo
Cv : coeficiente de consolidación.
COEFICIENTE DE CONSOLIDACIÓN
El coeficiente de consolidación Cv generalmente disminuye conforme el limite
liquido del suelo aumenta. El rango de variación de Cv para el limite liquido de un
suelo dado es bastante amplio.
MÉTODO LOGARITMO DEL TIEMPO:
•Extienda las porciones de línea recta de las consolidaciones primaria y
secundaria hasta hasta que se intersequen en A ,es representa por D100
es decir la deformación al final del 100% de consolidación primaria.
•La porción de curva inicial de grafica de deformación versus log t es
aproximada a una parábola sobre la escala natural. Seleccione tiempo t1
y t2 sobre la porción de curva tal que t2=4t1 haga la dirección de la
deformación del espécimen durante el tiempo ( t2- t1) igual a x.
•Dibuje una línea horizontal DE tal que la distancia vertical BD es igual a
x. La deformación correspondiente a la línea DE es �0 (es decir, la
deformación para 0% de consolidación).
•La ordenada del punto F sobre la curva de consolidación representa la
deformación a 50% de consolidación primaria y su abscisa representa el
tiempo correspondiente (�50 ).
•Para un grado de consolidación promedio del 50%, Tv = 0.197
Tabla para hallar el tv:
I. METODO DE LA RAIZ CUADRADA
DEL TIEMPO:
En este método se dibuja una gráfica de
deformación versus la raíz cuadrada del tiempo
para la carga incrementada. Otras construcciones
graficas requeridas son
CRONOMETRO
Elemento imprescindible para poder tomar las
diferentes lecturas en los intervalos de tiempo indicados
por el ensayo normalizado.
DISCOS DE CARGA
Pesas cuya masa este registrada en las mismas y
cuya función será aportar a carga para producir los
esfuerzos normales. Deberán tener una ranura en uno
de sus radios para poder disponerlas en el brazo de
carga.
AGUA
El ensayo de consolidación se hace con la muestra
saturada, es un ensayo donde el agua es importante, por
tanto es un material esencial.
DISPOSITIVO PARA DESBASTAR EL ESPÉCIMEN
Para desbastar el espécimen al diámetro interno del
consolidómetro con un mínimo de distorsión, se
puede usar una placa de recorte giratoria, o un anillo
de corte cilíndrico. Un cortador con el mismo
diámetro interno del anillo que contiene el espécimen
se puede colocar o integrar al anillo. El cortador
debe tener un borde afilado, una superficie muy
pulida y debe estar recubierto con un material de
baja fricción. Como alternativa, se puede usar una
placa de corte giratoria o un torno de desbaste. La
herramienta de corte debe estar apropiadamente
alineada para obtener un espécimen del mismo
diámetro del anillo.
BALANZAS
Con precisión de 0,01 g, previamente calibradas. Deben
estar de acuerdo con las descritas en la NTC 1495.
HORNO DE SECADO
Con capacidad para mantener temperaturas constantes
de 110 ± 5°c. Debe estar de acuerdo con el descrito en la
NTC 1495. Nos sirve para determinar la humedad inicial,
densidad seca, índice de poros, peso específico, etc.
OTROS EQUIPOS NECESARIOS
Este equipo incluye un dispositivo temporizador capaz de
dar lecturas de 1 s, agua destilada o desmineralizada,
espátulas, cuchillos y sierras de alambre, elementos
usados en la preparación del espécimen.
Incluye cuchillos, espátulas y todo lo relacionado a darle
la forma adecuada a la muestra.
BATA DE LABORATORIO
Este atuendo es muy importante en el laboratorio de
suelos porque protege a la ropa de manchas. Además los
bolsillos son de mucha ayuda, a la hora de guardar
esferos y cuadernos de apuntes.
PROCEDIMIENTO:
Al final:
altura final de la muestra
peso de anillo más muestra húmeda
peso de anillo más muestra seca.
2.- PROCEDIMIENTO:
1.- Se coloca en el interior de la base del molde del consolidómetro la
piedra porosa inferior y sobre ésta un papel de filtro.
Donde:
ΔH´ = lectura final del dial de deformación (cm).
Ho =altura inicial de la probeta (cm).
Calcular la longitud promedio de la trayectoria del
drenaje (H2) para cada incremento de carga,
mediante la siguiente expresión:
Donde:
H´ = altura promedio (cm).
Obtener los parámetros de consolidación por uno
delos métodos establecidos.
Método de la raíz cuadrada del tiempo de Taylor:
Donde:
H = máxima distancia que recorre el agua en el ensayo
(cm).
Método del logaritmo del tiempo:
Calcular el coeficiente de consolidación (Cv), por
el método del logaritmo del tiempo:
Donde:
H = máxima distancia que recorre el agua en el ensayo
(cm).
Calcular la razón primaria de compresión (r), por el
método de la raíz cuadrada del tiempo de Taylor:
Donde:
Δe = diferencia de vacíos para dos logaritmo de presión
(P1 yP2) de la recta.
Calcular el coeficiente de compresibilidad:
Donde:
P = presión promedio en la obtención de Cc.
Calcular el coeficiente de compresibilidad
volumétrica (mv):
Calcular el coeficiente de permeabilidad
(K) en función de los resultados
. obtenidos para cada incremento de
e0 = relación de vacíos inicial. carga:
ANALISIS DE GRAFICAS ENSAYO
EDOMETRICO
La duración total del ensayo es por
general de 8 días. En cada escalón
de carga la muestra se somete a
un incremento de carga vertical
que es recogido inicialmente por el
agua intersticial, transmitiéndose
gradualmente al esqueleto del
suelo mientras dura la expulsión
del agua a través del drenaje.
Durante cada escalón de carga se
mide el desplazamiento vertical
sufrido por la probeta y su
evolución en el tiempo. La figura
4.4.1 muestra la curva asiento-
log(tiempo) para el segundo
escalón de carga, de 0.06 MPa y en
el anejo II se adjuntan las curvas de
los escalones restantes.
La disipación de las presiones
intersticiales lleva asociada una
deformación del suelo que se
refleja en una reducción del
volumen, es decir, en una
disminución del índice de poros. El
comportamiento esfuerzo-
deformación en compresión
confinada se refleja en la figura
4.4.2 a través de la relación índice
de poros (e)-tensión vertical
efectiva (σ’).
A medida que aumenta la tensión
vertical efectiva los incrementos de
deformación experimentados por la
muestra son cada vez menores, es
decir, la muestra cada vez es más
rígida. La tensión de confinamiento
aumenta con la tensión vertical
efectiva y por tanto su
comportamiento es más rígido.
La relación entre el incremento de carga vertical efectiva y la deformación alcanzada en
cada escalón de carga, permite conocer la compresibilidad del suelo expresada a través
del parámetro módulo edométrico Em. A medida que la tensión vertical efectiva
aumenta, Em es cada vez mayor; el suelo es cada vez más rígido. Este comportamiento
se ve reflejado en la figura 4.4.3:
La velocidad de disipación de las presiones
intersticiales o la velocidad de asentamiento
se puede estimar mediante el cálculo de cv,
el coeficiente de consolidación, ver figura
4.4.4. Para esta tesina se ha utilizado el
método de ajuste de Taylor para determinar
cv. En el anejo II se incluyen las gráficas
asiento-tiempo con la corrección del punto
inicial debido a errores del aparato utilizando
el método de Taylor, basado en la obtención
del t90 (tiempo para el cual la muestra ha
alcanzado el 90% de la consolidación). cv
varía de un incremento de carga a otro y
además suele variar entre muestras de un
mismo suelo. Por todo esto, es bastante difícil
seleccionar un valor de cv para emplearlo en
un problema particular y por tanto es díficil
predecir exactamente la velocidad de
asentamiento. Normalmente, la velocidad de
asentamiento real de una estructura es de 2
a 4 veces más rápida que la velocidad
prevista a través del cv medido en el
laboratorio. La estimación de cv sirve para
conocer, previamente a la construcción, el
tiempo aproximado necesario para que se
La velocidad de consolidación de un
suelo depende directamente de la
permeabilidad y del módulo
edométrico. Utilizando las relaciones
que se derivan de la teoría de
Terzaghi se puede calcular la
permeabilidad a partir de la
velocidad de consolidación y el
módulo edométrico en cada escalón
de carga.
La permeabilidad tiende a disminuir
con el incremento de la tensión
vertical efectiva. La explicación de
este comportamiento puede ser el
empaquetamiento que sufre el suelo
al aplicarle una carga, el cual da
lugar a una reducción del índice de
poros, derivando, entonces, a una
disminución de la permeabilidad.
CONCLUCIONES
• TODO EL ENSAYO SE REALIZA PARA HALLAR LA GRÁFICA LOGARÍTMICA ENTRE LA RELACIÓN DE VACÍOS Y EL ESFUERZO
EFECTIVO. DONDE DETERMINAREMOS EL ASENTAMIENTO A LO LARGO DE UN TIEMPO, ATREVES DE CARGAS.
• EL ESFUERZO EFECTIVO (CONTROLA EL VOLUMEN Y LA RESISTENCIA DEL CORTE DEL SUELO) NOS ARROJA VALORES QUE
NOS DA IDEA DE LA CAPACIDAD DE SOPORTAR ESFUERZOS ENTRE PARTÍCULAS POR CAUSA DE LOS ASENTAMIENTOS
OCURRIDOS EN LA MASA DE SUELO POR HABER SOBREPASADO SU CAPACIDAD DE RESISTIR UN DETERMINADO
ESFUERZO.
• EL VOLUMEN DE LO VACÍOS, DEPENDERÁ DE LA CARGA APLICADA SOBRE EL SUELO, YA QUE DEBIDO A ELLO LAS
PARTÍCULAS DE AGUA ARRASTRARAN A LAS PARTÍCULAS DE AIRE BUSCANDO UNA SALIDA DEL MISMO.
• MIENTRAS MÁS SEA LA CARGA SOPORTADA POR LA MUESTRA , MAYOR DEBE SER EL INCREMENTO DEL ESFUERZO, PARA
PRODUCIR UN CAMBIO EN LA RELACIÓN DE VACÍOS.
RECOMENDACIONES