Está en la página 1de 8

Gestión de

Inventarios

Por Dilan Andrés Lázaro


Bernal
Concepto
 Gestión de inventarios es
la correcta administración y
control de los niveles de
inventario o stock, para
intentar reducirlos al máximo
y así mejorar la rentabilidad,
pero sin impactar el grado
de servicio o las
necesidades de
abastecimiento del mercado.
INVENTARIO
 Definición.- El inventario es la lista detallada
del contenido de un almacén o instalación
que se valora periódicamente para verificar o
corregir la información contenida en las
tarjetas de registro de stock a fin de que se
pueda preparar el balance de la empresa.
 Los inventarios deben realizarse
periódicamente a fin de garantizar la
consistencia de los datos y la eficiencia de las
gestiones
TIPOS DE INVENTARIOS

 a) Los inventarios completos o generales


incluyen todos los artículos existentes en un
almacén se pueden realizar en un momento
determinado
 b) los inventarios parciales o especiales se
realizan cada vez que sea necesario verificar
o reajustar el registro de stock de un artículo
determinado
Ventajas y desventajas:
 Este cuadro invita a reflexionar sobre qué es lo más indicado
para cada modelo de negocios o para cada familia de
productos. Esto porque se pude aplicar una visión mixta de
la gestión de inventarios flexibilizando las estrategias de
acuerdo a la temporada o previsiones de ventas.
Clasificación ABC de los
Inventarios
 Inventario A: Son los que presentan el mayor
índice de consumo anual, seguramente por
su importancia dentro del proceso de
producción o ventas, y representan mas del
60% del valor total del inventario.
 Inventario B: Tienen un consumo importante
pero por su valor no representa más de un
15% del valor total del inventario.
 Inventario C: No son representativos ni por
consumo ni por valor y suman menos del
10% del inventario.
Niveles de Stock v/s Nivel de
Servicio

También podría gustarte