Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA

CHONTALPA

PROFESOR MANUEL LOPEZ VERA

KARLA YAZMIN ACEVES VENTURA

ORIENTACION EDUCATIVA

LIC. EN PSICOLOGIA 6 U

H. CARDENAS TABASCO 15 DE
NOVIEMBRE DE 2017
MODELO DE
ASESORAMIENTO
COMUNITARIO

ESCUELA FAMILIA

Comunidad Comunidad de intereses


de intereses educativos y afectivos y asistenciales
profesionales. recíprocos.
PERDIDA DE SENTIDO DE
COMUNIDAD

ESCUELA FAMILIA

Familias desestructuradas, en las Una superposición de grupos


que se han ido destruyendo los de intereses divergentes, sin
vínculos afectivos y los roles sentido de comunidad
familiares. educativa ni misión
institucional compartida.
El asesoramiento comunitario podría ayudar a construir:

 Formas de vinculación basadas en la solidaridad y el compromiso


mutuo
 Modos de abordar los asuntos y tomar decisiones extendiendo la
democracia participativa y los derechos humanos
 Estrategias para maximizar las posibilidades de transformación en
escenarios educativos concretos, como la reforma situada.
Funciones al asesor o agente de apoyo comunitario que trabaja en el
ámbito escolar:
 Promover el sentido comunitario
 Fomentar la aplicación de los principios de simetría y reciprocidad
 Promover la creación de redes emergentes de interacción
 Ayudar a los asesorados
 Mantener la confianza en la capacidad de las personas
El asesoramiento comunitario podría ofrecer alternativas en los tres
planos en los que se extiende el aprendizaje vital:

 Sentido: nos ayuda a interpretar, decodificar los mensajes de nuestra


cultura.
 Identidad: nos ayuda a configurar una imagen de nosotros mismos en
relación con el género, la etnia, la nacionalidad, la cultura, la clase social,
la orientación sexual, etc.
 Posibilidad: nos ofrece una imagen de lo que podemos alcanzar en
nuestro desarrollo individual y colectivamente.

También podría gustarte