Raskólnikov
Joven estudiante, cuyo nombre completo es Rodión Románovich Raskólnikov. Es el protagonista
de la novela, así como la voz desde la cual se teje la historia. Es descrito como un chico
nervioso y muy inteligente, quien por su situación económica ha debido abandonar los estudios
universitarios. Vive en una miserable pieza de pensión en San Petersburgo, en donde debe
varias mensualidades, situación que ha hecho que su casera, una vieja usurera lo demande.
Harto de su situación, Raskólnikov decide que merece una mejor suerte, y que cuenta con la
capacidad suficiente de robar y matar a la vieja usurera, sin que nadie se entere y volviéndose
rico, para no tener que pasar más necesidades. Luego de cumplir con su cometido, sus fuerzas
lo abandonan arrojándolo a una crisis existencial, donde el miedo a ser descubierto cada día es
más fuerte. Finalmente, entra en un callejón sin salida, de donde lo rescata el Amor.
Sonia
Sonia Semiónovna Marmeládova, mejor conocida simplemente como Sonia, es la otra
protagonista de la historia. En la novela es descrita como una dulce joven de 18 años, hija de
Marmeládov, un ex funcionario alcoholizado, por medio del cual Raskólnikov y Sonia se conocen.
Es el personaje en donde todas las injusticias parecen recaer, aun cuando puede asumirlas
desde la sumisión y la generosidad. A pesar de su poca edad, debe hacerse cargo de sus
hermanos. Ella es capaz de ver el lado de Raskólnikov, quien yace perdido en su interno,
acompañándolo a su destierro, hasta que este regresa a la vida, para entregarse al amor que ella
le ofrece.
Dunia
Arcadio
Juez Porfirio
Katerina
Marmeládov
La vieja usurera
Praskovia Pávlovna
Hermana de la Usurera
El Realismo es el movimiento literario que domina la segunda mitad del siglo XlX en
Europa; su manifestación más características será la novela.
A diferencia del romántico que proyectaba su visión subjetiva o idealista del mundo, el
escritor realista observa lo que le rodea con fidelidad de notario, para tratar de
plasmarlo en sus obras de la manera más fiel y exacta posible.
• En cuanto a los lugares donde se desarrolla la obra se puede decir que son
lugares objetivos, porque se describen tal y como son.
• Entre estos lugares podemos destacar las tabernas, los burdeles, las
posadas, las buhardillas que habitan los estudiantes, las callejas, los patios y
los recovecos, que ambientan el propósito criminal del personaje y de un
modo original, es sacado a las calles y a las plazas populares. En la calle
consume Sonia su sacrificio, en la calle Marmeládor moribundo, en la
calzada se desangra Katerine iIvánovna, en la calle se suicida Svidrigáilov y
en la plaza Sennáia hace acto de cartrición Raskolnikov.
• La topología de San Petersburgo está reproducida con absoluta exactitud.
Muchos lugares pueden ser localizados fácilmente y se ven que están
reproducidas hasta en sus detalles.
• El tiempo en que se desarrolla la obra es subjetivo, porque no se sabe
exactamente cuanto tiempo transcurre realmente, durante toda la obra.
LENGUAJE