Está en la página 1de 12

1946-1959 - RECONSTRUCCION Y AGITACION

Tras las Finalización de la Segunda Guerra Mundial, la industria automotriz va


recuperando la normalidad. Las factorías europeas destruidas se van reconstruyendo y
las pocas que han sobrevivido intactas, al igual que las américas, vuelven a adaptarse a la
producción civil.

En América la situación es distinta, la guerra no ha tocado suelo americano, y las


condiciones económicas son diferentes, existe un mercado y los fabricantes, una vez
recuperada su capacidad productiva, intentaran deslumbrarlo con autos cada vez mas
potentes, mas grandes y llamativos, la “edad de cromo” llega a su apogeo.
 EL PRIMER FERRARI
Tras algunas accidentadas carreras al volante de un Isotta Fraschini 100/110 IM
Corsa, Ferrari conduce un Alfa Romeo Tipo 40/60 de seis litros y cuatro cilindros con
el que acaba segundo en la Targa Fiorio de 1920. Esto supone el inicio de una
colaboración de 20 años con la marca, pilotando sus modelos, hasta que es nombrado
director de la división de Carreras Alfa Corse, puesto que mantiene hasta septiembre
de 1939.
en 1943 Ferrari empieza la construcción de un germen de fábrica en Maranello, en
un terreno de su propiedad, donde empieza su decisión de producir sus propios
automóviles deportivos. Esta decisión marcaria el comienzo de una de las marcas mas
prestigiosas y exclusivas del mundo.
En 1946 aparece el primer modelo Ferrari: el 125 S. Este automóvil, con apenas 75kg de
peso fue el primer vehículo de calle construido.
El 125 S lleva un avanzado motor V12 de 1.500 c𝑚3 , el primero desarrollado por Enzo
junto al ingeniero Gioachino Colombo. Con una potencia de 120CV a 7.000 rpm,
alcanzaba una velocidad máxima de unos 150 km/h.
Este primer modelo con una caja manual de cinco velocidades, fue el primer Ferrari en
lucir el emblema “il Cavallino” en su capo, símbolo de éxito y rendimiento extremo.
 LA FORMULA 1
• Creación de Fórmula 1
En 1945, inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, sólo hubo cuatro carreras.
Antes de la Segunda Guerra Mundial se habían establecido las reglas para las competiciones
de Grand Prix, que debían obedecer tanto autos como pilotos. Estas reglas, conocidas en su
conjunto como Fórmula, no se concretaron hasta que en 1947 la antigua AIACR se reorganizó,
pasándose a llamar la Federación Internacional del Automóvil, conocida por las siglas "FIA".
Con sede central en París, al final de la temporada de 1949 anunció que para 1950 unirían
varios Grandes Premios nacionales para crear un Campeonato Mundial de Pilotos, por lo que
en 1950 se celebró el primer campeonato de Fórmula 1. Por motivos económicos, en los años
de 1952 y 1953 todavía se compitió con coches de Fórmula 2 y el calendario continuó
incluyendo varias carreras que no eran consideradas Grandes Premios hasta 1983. Se
estableció un sistema de puntuación y se reconocieron un total de siete carreras como aptas
para el Campeonato del Mundo.
El primer Gran Premio se realizó el 13 de mayo de 1950 en el circuito de Silverstone y fue
ganado por el italiano Giuseppe Farina, consiguiendo además el campeonato de 1950 tras
vencer a su compañero de equipo, el argentino Juan Manuel Fangio.
 LOS ORIGENES DE NASCAR
En 1948 se disputo la primera carrera oficial en la historia de NASCAR, que representa la
carrera mas comercial de Estados Unidos y la competición de autos de la calle mas
importante del mundo detrás de la Formula 1.
El origen de estas competiciones estaba en el sur americano, unos extensos estados de
transporte publico limitado, en los que el automóvil fue muy pronto una necesidad
imperante y donde las carreras en los campos abiertos eran habituales. También dicen que
su origen empezó con la necesidad de los traficantes de alcohol durante la ley seca, de
modificar sus vehículos para escapar de la policía.
Estas competiciones pronto se extendieron por todo el país, recibiendo cobertura televisiva
conseguirían muy pronto alcance nacional e internacional.
La carrera de 1948 fue celebrada en Daytona, Florida, que posteriormente seria uno de los
óvalos míticos de NASCAR, y fue ganada por Red Byron en un Ford modificado.
Actualmente se realizan mas de 2.000 carreras anuales entre Estados Unidos, México y
canada.

También podría gustarte