Está en la página 1de 27

MEDULA

ESPINAL

DR. JOSE ARAUJO


• LOCALIZACION
• FORMA
• engrosamiento cervical (C3-T2).
• engrosamiento lumbar (L1-S3)
• cono medular
• filum terminale
• cauda equina
• surco mediano posterior
• fisura mediana anterior
• 31 pares de nervios espinales
• raíces posteriores (sensitivas)
• anteriores (motoras)
• Cordón Posterior
• Cordón Latera
• Cordón Anterior
• A los segmentos vertebrales de C1 a C3 les
corresponde los segmentos medulares de C1 a C3,
respectivamente.
• A los segmentos vertebrales de C4 a C7 se les suma
1 y se obtiene el segmento medular
correspondiente. Por ejemplo, a la vértebra C5 le
corresponde el segmento medular C6.
• A las vértebras T1 a T6 se les agrega 2 y se obtiene
el segmento medular. Por ejemplo, a la vértebra T2
le corresponde el segmento medular T4.
• A las vértebras T7 a T9 se les suma 3 y se obtiene el
correspondiente segmento medula. Por ejemplo, a
la vértebra T7 le corresponde el segmento medular
T10.
• A las vértebras T10 a T12 les corresponde los
segmentos medulares desde L1 hasta L5.
• A las vértebras L1 y borde superior de L2 les
corresponde el segmento medular sacrococcígeo.
ESPACIOS MENINGEOS ESPINALES
Buscar video modelo de vertebra
ESTRUCTU
RA
INTERNA
DE LA
MEDULA
ESPINAL
ESTRUCTUR
A INTERNA
DE LA
MEDULA
ESPINAL
ESTRUCTURA INTERNA DE LA MEDULA ESPINAL
Video medula disección 1
Video medula disección 2
Video 3
RETORNO VENOSO

También podría gustarte