Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Glasgow 14- 15
DEFINICION
cualquier alteración física o funcional producida por
fuerzas mecánicas que actúan sobre el encéfalo o
alguna de sus cubiertas.
EPIDEMIOLOGIA
Niños menores de
Maltrato en
Varones 2 años son las
mayores de 2 años
caídas
de 0,8 – 1 % tiene
una LIC
HISTORIA CLINICA
EXAMEN FISICO
PRUEBAS RADIOLOGICAS
ANAMNESIS
Portador de VVP
Tiempo transcurrido
Distancia de impacto
Alteración conciencia, y
Perdida de los cambios en el estado
conciencia mental (confusión, Alteraciones en Convulsiones
aceleración y desorientación , el post Cefalea Vomito
desaceleració somnolencia ,agitación , comportamiento traumaticas
n. respuesta verbal lenta )
se asocia a LIC
EXPLORACION FISICA
Palpacion
•Hematomas
•Fracturas (crepitación ,defecto óseo,depresión)
•Abombamiento de fontanela
Hemotimpano
Examinar cuello
Cefalohematoma
EXPLORACION NEUROLOGICA
Glasgow
ECO CEREBRAL
Fracturas craneales y sus
complicaciones
Fontanela anterior : desplazamiento
del sistema ventricular , sangre
interventricular , parenquimatosa y
subaracnoidea
FRACTURAS CRANEALES
3 Categorías
Con alto riesgo de LIC
Riesgo intermedio
Bajo riesgo
Algoritmo diagnostico terapéutico en < 2 años con TCE leve
ALTO RIESGO
ECG <15/alteracion del estado
mental
Focalidad neurologica
Fractura Craneal
Perdida de conciencia > 1 min TC Craneal
Convulsión inmediata
Fontanela abombada
Vómitos persistentes
Sospecha de maltrato
RIESGO INTERMEDIO
Perdida de conciencia <1MIN
TCE de alta energía Observación
Cefalohematoma Mínimo 4 -6 horas
occipital/parietal/temporal
Alteración del comportamiento
Letargia e irritabilidad previas
ya resueltas TC Craneal*
Vómitos aislados
Observación
Perdida de conciencia <1 min Mínimo 4 -6 horas
TCE de alta energía
Cefalea intensa
Vómitos persistentes
Amnesia Postraumática
Asintomático
Exploración neurológica normal
Mecanismo de baja energía
TC *craneal: si la sintomatologia persiste/progresa. Considerar sobre todo cuanto mayor sea el número/gravedad de los
síntomas y la fuerza del impacto
CRITERIOS DE INGRESO
Evidencia radiológica del LIC
Evaluación neurológica anormal
Progresión de síntomas
Cuidadores con responsables
Fractura craneal deprimida o de base
de cráneo
Facturas lineales en menores de 3
meses con grandes hematomas
Fractura lineal cruza curso meníngea
media, seno venoso
Consultar con el neurocirujano , lesión
intracraneal, fractura craneal basilar ,
deterioro clínico
CRITERIOS DE ALTA
Glasgow 15
Exploracion neurologica Normal
No signos de deterioro
No signos o sintomas de LIC
No alteracion hemodinamica ni respiratoria
Tolerancia oral
Cuidadores responsables
Descartar maltrato
COMPLICACIONES
Glasgow 9 y 13
TAC craneal tiene lesiones y no son quirúrgicas
observar, si paciente empeora repetir TAC y revalorar
Si paciente mejora dar alta
TEC GRAVE
Glasgow 3-8
deben ser trasladados directamente del lugar del
accidente a un centro especifico para mayor
supervivencia
TRATAMIENTO PREHOSPITALARIO
Se aplica el ABCD
Evitar hipoxemia –hipotensión
La velocidad de aceleración y desaceleración magnifican
Prioritario
Vía periférica
Ventilación y oxigenación adecuada
Estabilidad hemodinámica
Intubación
Resucitación con fluidos
Evaluación neurológica
TRASLADO DEL PACIENTE
Intubación
Inmovilización del cuello
Monitorización FC,PA,FR,SATO2
Herniación cerebral extensión flacidez, pupilas
asimétricas y no reactiva o midriasis , iniciar
solución hipertónica, manitol
El objetivo es prevenir la lesión secundaria
Oxigenación
Ventilación
Perfusión
TRATAMIENTO EN LA URGENCIA
HOSPITALARIA
TAC
Ventilación asistida
Canalización de 2 vías periféricas
Monitorización
Lesiones en otros órganos
HALLAZGOS EN LA TAC
Fracturas Oseas
Lesiones focales
Hematoma epidural y subdural
Hemorragias
intraparenquimatosas
Lesiones difusas
Lesión axonal difusa
Hemorragia subaracnoidea
Neumoencefalo
HEMATOMA EPIDURAL