Está en la página 1de 9

GESTION Y FUNDAMENTOS DE

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL


NECESIDADES DE INFORMACION

SUSTENTANTE:
EDILI PLACENCIA ---- 100262667
Ashly García Nova --- 100293145
IMPORTACIA DE LA INFORMACION PARA LA EIA

REQUISITOS PARA UNA INFORMACIÓN ADECUADA

• Relación entre variables ambientales y antecedentes necesarios para caracterizarlas


• Representatividad de los datos y antecedentes
• Suficiente cobertura de datos en el sentido espacial y temporal
• Calidad y validación de los datos
• Escalas de trabajo compatibles con los requisitos de la evaluación
• Focalización de los datos en cantidad y calidad para interpretar los impactos o los
objetivos del análisis
ELEMENTOS QUE PODRÍAN SER REQUERIDOS PARA DEFINIR EL ESTADO
DEL MEDIO AMBIENTE

Recurso Agua
Recurso Suelo

Recurso Forestal Recurso Marino


Contaminación Atmosférica Contaminación Hídrica

Contaminación Suelo
Estado O Perdida De Flora y Fauna

Estado O Perdida Del Suelo Clima


LA DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE EN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO
AMBIENTAL

Agua Suelo Flora y Fauna

Aire Paisaje Aspectos sociales,


culturales y económicos
FORMATO TIPO PARA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN RELEVANTE EN LA
CARACTERIZACIÓN DE LOSIMPACTOS AMBIENTALES

Tipo de Carácter Variables del Nivel de Fuente Indicadores


Impacto de ambiente que resoluciónde información
Impacto caracterizan información

•Sedimentación de P Arrastre y Mensual Ministerio Toneladas


puertos depositación de Obras promedio/mes
materiales Públicas

•Contaminación por Cd Cr Estadísticas ppm de norma


metales pesados A Pb Diaria Ministerio de oficial
Salud

Carácter de Impacto:
P: Primario S: Secundario T: Terciario A: Acumulativo
PROPUESTA DE INDICADORES PARA ASUNTOS AMBIENTALES RELEVANTES
Parámetro Ejemplos de IndicadoresdCausa Ejemplos de IndicadoresdeEstado
Problema
Cambioclimático Emisionesdegasesinvernadero. Emisiones Concentración atmosférica de gases invernadero.
deCO2. Temperatura mediaglobal.
Contaminación del Intensidadde usode los recursosde agua. Frecuencia,duración y extensión delos períodos
agua Extracción anual de aguas superficiales deescasezdeagua.
ysubterráneas. ConcentracionesdePb,Cd,Hgypesticidas en
Consumodomésticopercápitadeagua. Descargas cuerposdeaguadulce.
domésticaseindustrialesen cuerposdeagua. Concentraciónde coliformes fecales en cuerpos
deagua.
Temperaturadelasaguas.
Eutroficación EmisionesdeNyPenaguaysuelos. UsodeNy DemandaBiológicadeOxígeno/Oxígeno Disuelto.
Penalimentosde cultivos acuáticos. Concentraciones de N y P en aguas continentales
UsodeNyPenfertilizantesyalimentos para yenaguasmarinas.
ganado.
Indicedesustanciasacidificantes. Emisiones
Acidificación del Excedencia de valores críticosde pHen
deSOxyNOx.
agua y delossuelos aguaysuelos.
Concentracionesdeprecipitaciónácida.
Calidadambiental Tasa de crecimiento de población urbana. %depoblaciónenáreasurbanas.
urbana Númerodevehículosenuso. Areas y población en asentamientos marginales.
Inventario de industrias contaminantes. Poblaciónexpuestaa:contaminacióndel airey
Emisionesenelaireurbano(SOx,NOx, COV). ruido.
Densidaddetráficourbanonacional. Gradode Condicionesambientalesdelaguaenáreas urbanas.
urbanización. Indice de viviendas por estado de conservación.
Nivelesderuido. %depoblaciónconserviciossanitarios.
Parámetro EjemplosdeIndicadores deCausa EjemplosdeIndicadores deEstado
Problema

Contaminación Inventario de fuentes fijas y móviles. Número y Concentraciones de partículas, micropar- tículas y
atmosférica tasas de incremento del parqueindustrialy gasesenlaatmósfera.
automotriz. Niveles de contaminación de suelos, aguas y bosques
Emisiones de metales pesados. porinmisiónydepositación.
Emisionesdecompuestosorgánicos. Concentración de metales pesados y compuestos
orgánicosenmedioambiente yenespeciesvivas.

Conservación de la Alteracióndehábitatsyconservaciónde tierras Participación de las especies amenazadas o en


biodiversidad/paisaje desdeestadonatural. extinciónen el total de las especies conocidas.
Tasas anuales de producción de maderas. Cambiosdebiomasa.
Tasas anuales de consumo de leña. Tasas anuales Tasa de extinción de especies protegidas. Tasas de
de exportación de especiesendémicas. deforestación.

Residuos Generaciónderesiduosmunicipales, industriales Areadetierracontaminadapordesechos tóxicos.


ynuclearespeligrosos. Calidaddeaguasysueloscontaminados.
Emisiones de metales pesados. Calidaddelabiotayecosistemasafectados. Efectossobre
Emisionesdecompuestosorgánicos. lasaludhumana.
Consumodepesticidas.

Degradacióndela tierra y Riesgosdeerosión. Areaafectadasegúngradoytipodeerosión. Indices de


del suelo (desertificación Usoactualypotencialdelsueloparala agricultura. erosión (p.ej. producción de sedimentos).
yerosión) Capacidad de carga (cabezas de ganadopor %depérdidadelhorizonteAdelsuelo. Superficie
superficie). afectadapordesertificación.

También podría gustarte