Está en la página 1de 5

 Toda acción de los seres vivos o de la naturaleza se puede

considerar un proceso tribológico que puede ser positivo o


negativo según que evite o reduzca al máximo la fricción o
la ocasione.

 La fricción, naturaleza de los materiales, rugosidad,


desgaste, lubricación, energía y medio ambiente, son
elementos inherentes en muchas de las disciplinas de la
ingeniería, puede decirse, entonces que la Tribología
debería ser objeto de estudio de todas las ingenierías.

 Por todo esto, la aplicación de los conocimientos de la


Tribología deriva en: Ahorro de materias primas, Aumento
en la vida útil de las herramientas y la maquinaría, Ahorro
de recursos naturales, Ahorro de energía, Protección al
medio ambiente y Ahorro económico.
Diseñar un formato para inspecciones específicas de
desgaste a cada uno de los equipos que intervienen en el
proceso para elaboración de PROCESOS en la empresa,
con la finalidad de mejorar la administración del
departamento y mantener la fiabilidad de cada uno de los
equipos
Maximizar la disponibilidad de la maquinaria y equipo
para la producción.
Preservar su valor y minimizar su deterioro.
Lograr los objetivos de producción establecidos por el
grupo.
Mantener los estándares de calidad del producto.
Reducir costos por mantenimiento.
Proteger el medio ambiente y fomentar la seguridad de
todo el personal.
En todas las instalaciones y plantas industriales donde
existe maquinaría para producción con elementos
dotados de movimiento rotativo o alternativo, se hace
necesario efectuar inspecciones de estas unidades para
mantenerlas en correcto estado de operación y servicio;
garantizando con ello, la seguridad y fiabilidad de la
planta. Por tal motivo, es conveniente el empleo de una
metodología que ayude a prevenir o minimizar el
desgaste en los equipos que conforman la línea de
producción, especialmente aquellos que son prioritarios
en el proceso productivo.
 Nombre del plan

 Ejecutor (Tipo de Mantenimiento: Mecánico, Eléctrico, etc.)

 Tipo de trabajo (Mantenimiento, Instalación, Inspección, etc.)

 Clase de trabajo (Preventivo, Correctivo, Predictivo, etc.)

 Duración (Tiempo de ejecución)

 Asignación de tareas a realizar

 Tipo de herramientas a utilizar en las tareas asignadas y en el


mantenimiento.
 Asignación de Tareas

También podría gustarte