Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD DE

APROPIACIÓN DE
CONOCIMIENTOS
TEMA: CARDINALIDAD
NOMBRE DEL APRENDIZ: LINA MARÍA PRIAS

NOMBRE DEL INSTRUCTOR: MARIA CLAUDIA MARTINEZ SOLORZANO


CARDINALIDAD

• La cardinalidad expresa el grado de relaciones que tiene un


conjunto de entidades con otro conjunto del otro extremo.
Pueden ser ``uno a uno'', ``uno a varios'' o ``varios a varios''.
Observe que las cardinalidades en algunos casos dependen de
restricciones arbitrarias.
RELACIONES UNO A UNO

• Estas relaciones entre bases de datos se dan cuando la


cardinalidad máxima en ambas direcciones es de solo 1 (uno)
entre las entidades afectadas.
• Se representa de la siguiente manera
EJEMPLO

• Acá podemos ver una


relación de 1:1 en el
cual un rector administra
un colegio.
RELACIONES UNO A VARIOS

• La relación de uno a varios, define que un registro dado de una tabla


auxiliar o secundaria sólo puede estar vinculado con un único registro de la
tabla principal con la que está relacionada.
• Se representa de la siguiente manera
EJEMPLO

• Este ejemplo podemos


observar una relación de
1:N, en donde un solo
estudiante puede tener
varias materias.
MUCHOS A MUCHOS

• La relación de varios a varios, define que un registro de una tabla puede


estar relacionado con varios registros de la tabla relacionada y viceversa.
• Se representa de la siguiente manera :
EJEMPLO

• En este caso podemos observar


una relación de varios a varios en
donde varios estudiantes puede
ver varias materias.
DIAGRAMA E-R
ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN E
IDENTIFICACIÓN
BIBLIOGRAFIA

• https://es.scribd.com/document/325885721/Base-de-Datos-Definicion-
Cardinalidad-y-Tipos-de-Cardinalidad
• http://www.aulapc.es/lupa_busquedas_posit.html1accesA~A60.00
• http://www.medellin.unal.edu.co/~fjmoreno/bd1/ModeloERRochav8.pdf
• http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/curri
culos_ex/n2g10_pweb1/nivel2/web1/unidad2/leccion2.html

También podría gustarte