Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EQUIPO:-5
SECCION:-07
CLINICA PROPEDÉUTICA
Útero ó Matriz: órgano hueco con forma de pera
invertida(7cm. x 5cm). Se encuentra por encima de la
vejiga urinaria y en posición de anteversión (es como si
estuviera haciendo una reverencia hacia adelante). Su
pared esta constituída por 3 capas, de afuera hacia
adentro son: a) Perimetrio, b) Miometrio;
c) Endometrio
El útero, órgano en forma de “pera”, ubicado en el
centro de la figura, se muestra seccionado, “abierto” a
través de su cara anterior mostrando la estructura de
su pared muscular y de su tejido interno o endometrio
el que recubre la pared muscular (este endometrio es
el tejido que es preparado por las hormonas femeninas
para adecuarse a la recepción del óvulo fecundado y
continuar allí el embarazo).
CARACTERISTICAS
Cara posterior convexa
Cara anterior ligeramente plana
Borde superior convexo
Parte inferior se adelgaza
Entre el cuerpo y el cerviz hay una estreches aproximadamente de 1
cm. denominada istmo
El cuello tiene una medida longitudinal de 3 cm. x 2.5 de diámetro
En un corte frontal la cavidad uterina tiene aproximadamente una
forma triangular
Tanto la mucosa del cuerpo uterino con la del cuello uterino son
hormona dependientes.
RELACIONES
Posición: retrovesical
Por delante: vejiga
Por detrás: fondo, saco, hacia el recto
Eje del útero con el de la vagina forman un ángulo de 90º
Pareciera que el útero descansara sobre la vejiga y sobre la sínfisis del pubis
Esta cubierto en su cara anterior y posterior por el peritoneo que deriva del
ligamento ancho.
La cara posterior está tapizada por la hoja posterior del ligamento ancho,
la cara anterior también está tapizada por el ligamento ancho.
ELEMENTOS DE SOSTEN Y FIJACION
El principal elemento de sostén es el diafragma
pélvico, hacia adelante la vejiga, hacia atrás el recto y el
tejido subperitoneal laxo.
Los elementos de fijación son 4:
Ligamento ancho
Ligamento redondo
Ligamento útero sacro
Ligamento cervical transverso o de Mckenrolt
LIGAMENTO ANCHO
Forma ligeramente cuadrilátera.
Borde interno, inferior, externo y superior
En la cara lateral del útero es convexa
En una parte de la superficie lateral, es libre de
peritoneo, por donde baja la arteria uterina en forma
de tirabuzón y manda sus ramas la arteria uterina, y
también la vena, se ven la rama ascendente y
transversal, y descendente
La hoja anterior cubre al LIGAMENTO
REDONDO, formado por tejido muscular liso y tejido
conjuntivo laxo que se origina en los bordes laterales,
en su parte superior por debajo de la trompa uterina,
trayecto toda la cavidad pélvica menor e ingresa por el
orificio interno del conducto inguinal de la mujer,
atraviesa el conducto inguinal y termina insertándose
en los labios mayores de la vulva, por lo tanto tendrá
una porción pelviana, una inguinal y otra perineal.
El ligamento redondo es irrigado por una rama de la arteria
uterina, la cual irriga toda la porción intrapélvica, y la porción
inguinal y perineal irrigada por la arteria funicular.