Está en la página 1de 19

 Pena proporcional al delito.

 Método.
 Objeto.
 Responsabilidad moral.
 Igualdad de Derechos.
 Libre albedrío.
 Ius puniendi.
 Método.
 Delito.
 Delincuente.
 Determinismo.
 La responsabilidad penal.
 La Pena.
 Medicina Legal
 Biotipología Criminal
 Endocrinología
 Psicología Criminal
 Psiquiatría Criminal
 Psiquiatría Forense
 Sociología Criminal
 Antropología Criminal
 Estadística Criminal
 Economía
 Política
El incidente ocurrió a las 5.20 horas en el bulevar Libe
ración, a la altura de El Trébol.
Se detalló que el automóvil atacado era conducido por
Fariña, empresario nicaragüense residente en
Guatemala. Atrás iba otra camioneta con cuatro
guardaespaldas de Fariña. En el bulevar Liberación,
cerca de la estación de los Bomberos Municipales, el
vehículo donde se trasladaba Cabral fue interceptado por
tres automóviles: dos se colocaron a los lados, y el
tercero, al frente, para obligar al piloto a bajar la
velocidad. Desde los vehículos a los costados empezaron
a disparar. La seguridad de Fariña repelió el ataque y se
produjo una persecución, pero al percatarse de que
Fariña estaba herido, regresó a la estación bomberil para
auxiliarlo.
Relación del caso con
disciplinas criminológicas.
 Criminalistica.
 Política criminal.
El doce de julio del dos mil doce, detienen
a los dos primeros sicarios, los cuales son
Elgin Enrique Vargas Hernández y Wilfred
Allan Stockes Arnold, Juan Sánchez,
Sumar Audelio García; Fueron Capturados
en planes de Bárcenas, villa nueva y villa
hermosa, San Miguel Petapa.
 Derecho Penal.
 Ciencias Sociales:
-Economía.

También podría gustarte