Está en la página 1de 15

Fundamentos de Prevención de

Riesgos

Riesgos Eléctricos Integrantes:


Christian Barría Daniel Melo
Ing. Eléctrica, sección 114 Martin Huenulef
Carlos Maluenda
Introducción

• ¿Qué es la prevención de riesgos?


Conceptos
Básicos
Riesgo y Peligro
Accidente e Incidente
Diferencias Entre Enfermedad y Accidente
Concepto GEMA

* Gente
* Equipos
* Materiales
* Ambiente
Accidente de Trabajo
Accidente de Trayecto
Enfermedad Profesional
Higiene Profesional
Limites Permisibles
Límite Permisible Temporal (lpt)
• Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las
concentraciones ambientales de contaminantes químicos en los lugares de
trabajo, medidas en un período de 15 minutos continuos dentro de la
jornada de trabajo. Este límite no podrá ser excedido en ningún momento
de la jornada.
Límite Permisible Ponderado(lpp)
• máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones
ambientales de contaminantes químicos existente en los lugares de
trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 48
horas semanales.

Límite Permisible Absoluto(lpt)


• Valor máximo permitido para las concentraciones ambientales de
contaminantes químicos medida en cualquier momento de la jornada de
trabajo.
Disciplinas de la prevención de
riesgos

Seguridad en el Trabajo

Higiene Industrial
Disciplinas de la prevención de
riesgos

Ergonomía y psicosociología
aplicada

Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
¿Qué es?

Sus Objetivos
• Evitar la lesión y muerte por accidente.
• Reducción de los costos operativos de producción.
• La seguridad en la empresa para generar mayor rendimiento en el trabajo.
• Contar con un sistema estadístico que permita detectar la disminución de los
accidentes y las causas de los mimos.
• Contar con medios necesarios para montar un plan de seguridad.
Conclusiones
• Podemos concluir que la prevención de riesgos en
prevención de riesgos es fundamental para la salud de las
personas y la normal ejecución de las actividades
profesionales.
• Toda vez que, la mejor manera de prevenir accidentes y
enfermedades profesionales proviene de forma individual
de cada trabajador, así como el cumplimiento de las
normas establecidas y protocolos dentro del área de
trabajo en la cual se desempeñe.
• Por otro lado, cabe destacar que hasta la fecha no se ha
conseguido demostrar el hecho de que una mayor inversión
en seguridad conlleve un menor coste en accidentes.

También podría gustarte