Está en la página 1de 6

CONSECUENCIAS DEL

DELITO
CONSECUENCIAS DEL DELITO

• Impacto y estrés son muy difíciles de


establecer en su verdadera dimensión
Estrés delictivo

• Puede conducir a conductas post-delictivas desencadenantes de


nuevos comportamientos:
• a) Temor salir del hogar
• b) Imposibilidad desempañar labores
• c) Enfermedad física
• d) Trastornos psíquicos
• e) Problemas sociales
• f) Desintegración familiar
CONSECUENCIAS DEL DELITO SON:

• * Pérdida – daño – de objetos de su


pertenencia
• * Lesiones físicas – psicológicas (diversos
grados)
• * Muerte de la víctima

• Están vinculadas a la índoles de


violencia sufrida, características de la
personalidad (víctima), reacción de la
familia y del medio social
CONSECUENCIAS DEL DELITO

Situaciones atenuarán problemática


victimológica o la agravarán.
• Ejemplo:
• - víctima violación que se suicida
• - muerte padre
• - victima homicidio
• - robos reiterados que sufre la familia
y conduce a tomar medidas extremas
• - temor participar vida comunitaria y
social.
Se han determinado 3 consecuencias:
• A) Consecuencias inmediatas-traumáticas delictivas
Estrés, conmoción, desorganización personalidad,
incredulidad, paralización, temor, desorientación,
sentimientos soledad, depresión, vulnerabilidad, angustia,
etc.
• B) Consecuencias emocionales-sociales
Secuelas que siguen al estrés- nuevos síntomas pueden
aparecer semanas o meses de después de sucedido el delito.
Graves cambios del comportamiento (pesadillas, ira, rechazo
familiar, rechazo medio social, llanto incontrolado.
• C) Consecuencias familiares-sociales
Consecuencias en el rol y función de la víctima.

También podría gustarte