Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA, MINERA Y METALURGICA

Área de Ciencias Básicas (Física)

FISICA II - CALOR 1
Msc. Ing. EFRAIN CASTILLO ALEJOS
Lima – Perú
2012
TEMPERATURA
• Definicion
Uso de las propiedades de la materia con la que estamos
familiarizado es la temperatura mocroscopicamente la
temperatura esta asociada a la energía del movimiento
molecular.

• Ley Cero de la Termodinámica


Dos sistemas en equilibrio terminó con un tercero están en
equilibrio entre sí.
• Escalas
Dilatación
Con muy pocas excepciones los volúmenes de todos los cuerpos
aumentan al elevarse la temperatura del cuerpo; si se mantiene
constante la presión interior ejercida a ellos.

Dilatación Lineal.- Es la variación relativa de la longitud por su


temperatura.

Coeficiente de Dilatación Lineal ( )


Es la variación relativa de la longitud por unidad de temperatura.
Dilatación Superficial
Coeficiente de dilatación superficial (B).

Dilatación Volumétrica
 
Coeficiente de Dilatación Volumétrica (Cúbica)
Despreciando los tiempos pequeños
Esfuerzo de origen Térmico
CALOR
Energía que se comunica entre un sistema y su medio
ambiente como resultado únicamente de las diferencias
de temperatura.

La capacidad calorífica de un sistema es


numéricamente igual a la cantidad de calor necesario
para elevar su temperatura en un grado.
Calor específico (C): Es la capacidad calorífica del cuerpo por
unidad de masa.
Grafica T vs Q
Flujo Calorífico:
Flujo Calorífico:
Flujo Calorífico:
Para cada x, existe un Tx:
Para una barra compuesta de dos materiales:
Para 3 materiales en serie:
Generalizando: Para n materiales en serie:

Calculando: TX; TY
Determinando H, para una pared formada por 2 materiales en
paralelo
Ejercicio:
Hacer que la temperatura Tx y el flujo calórico para el siguiente sistema:
Flujo calórico para un cilindro
Para 3 envolventes :
Flujo calórico en una esfera
Ejercicios:
Sobre una estufa se coloca un caldero de aluminio que contiene agua, indiciada la
ebullición, el agua se evapora a razón de 0,12Kg/min. Si el área de la parte inferior del
caldero es 200cm2 y su espejo 2mm. ¿Cuál es la temperatura de la superficie de la parte
inferior del caldero en contacto con el fuego.
La K aluminio 0.49
Calor de vaporización: 540 Cal/G

Solución:

También podría gustarte