Está en la página 1de 11

OBJETIVO: COMPRENDER EL

P R O C E S O D E C O N Q U I S TA D E
CHILE
Contó con un grupo expedicionario formado por
más de 400 españoles y yanaconas.
Españoles debieron soportar la rigurosidad del clima
y la altura.
La falta de alimentos y la inexistencia de ropa
adecuada para soportar 4.000 metros sobre el nivel
del mar.
Sufrieron de frío y hambre.
Diego de Almagro pensó que Chile era una tierra sin
recursos.
• Diego de Almagro explora los
territorios al sur del valle del
Aconcagua encontrando a su paso
la resistencia de los indígenas. El
enfrentamiento con los mapuches
en Reino huelen lo hace tomar la
decisión de regresar a Perú
RUTA DE PEDRO DE VALDIVIA 1540
• Los inicios de la empresa fueron
difíciles por el descrédito en que
había quedado Chile nadie quería
venir. Parte con 150 hombres e indios
1.500 yanaconas.
• Aprendiendo de la experiencia de Almagro,
partieron del Cusco en enero de 1540 y
atravesaron el Desierto de Atacama.
FUNDACIÓN DE SANTIAGO
• El 12 de febrero de
1541, la ciudad de
Santiago que
recibió el nombre
de Santiago del
Nuevo Extremo.
• El problema más grave que
enfrentaron los españoles fue el de
la rebeldía indígena.
• El 11 de septiembre de 1541, los
Picunches, dirigidos por el cacique
Michimalonko asaltaron Santiago,
hecho que significó la destrucción
de la mayoría de las casas de la
ciudad.

También podría gustarte