Está en la página 1de 11

FRACTURAS

LAS ROCAS ESTÁN SOMETIDAS A


DIFERENTES DEFORMACIONES QUE
PUEDEN CONLLEVARLAS
EVENTUALMENTE A CEDER POR
RUPTURA.
SON PRINCIPALMENTE 2 CLASES DE
FRACTURAS:

• DIACLASAS

• FALLAS
DIACLASAS
• ESTRUCTURAS QUE SE DAN A
MODO DE GRIETAS.

• NO SE DESPLAZAN UNA DE
OTRA.

• AYUDAN AL PROCESO DE
INTEPERISMO, EROSIÓN,
CIRCULACIÓN DE AGUAS Y A LA
FORMACIÓN DE DEPÓSITOS DE
MINERALES.
ALGUNOS EJEMPLOS DE DIACLASAS
FALLAS

• ESTRUCTURA QUE HA SUFRIDO UNA


FRACTURA Y UN DESPLAZAMIENTO
RELATIVO ENTRE LOS BLOQUES
SEPARADOS POR LA FRACTURA.
PARTES DE UNA FALLA
• PLANO DE FALLA.- ES LA SUPERFICIE DONDE SE PRODUJO LA ROTURA Y EL
DESLIZAMIENTO DE UNA DE LAS PARTES.

• LÍNEA DE FALLA .- INTERSECCIÓN ENTRE LA SUPERFICIE TERRESTRE Y EL


PLANO DE LA FALLA.

• TECHO DE LA FALA.- MASA ROCOSA QUE QUEDA ENCIMA DEL PLANO DE LA


FALLA.

• PISO DE LA FALLA .- MASA ROCOSA QUE QUEDA DEBAJO DEL PLANO DE LA


FALLA.

• SALTO DE FALLA.- VALOR REAL DE DESPLAZAMIENTO RELATIVO DE DOS


BLOQUES EN SENTIDO VERTICAL. SALTO DE BUZAMIENTO.

• ESPEJO DE FALLA.- PARTE DEL BLOQUE QUE SUFRIÓ LA FRICCIÓN.


PARTES DE UNA FALLA
TIPOS DE FALLA

FALLA VERTICAL :
TIENEN EL PLANO DE LA FALLA
VERTICAL

FALLA NORMAL:
EL TECHO DE LA FALLA SE ENCUENTRA
POR DEBAJO DEL PISO DE LA FALLA.
LLAMADA DE TENSION.
FALLA INVERSA:
EL TECHO DE LA FALLA SE ENCUENTRA
POR ENCIMA DEL PISO DE LA FALLA.
LLAMADA DE COMPRENSIÓN.

FALLA DE ROTACIONAL:
TIENE UN DESPLAZAMIENTO MAYOR EN
UN EXTREMO DEL PANO DE LA FALLA.
LLAMADA FALLA DE TIJERA
F.RUMBO DEXTRAL:
EL BLOQUE DERECHO
SE DESPLAZA HACIA
EL OBSERVADOR.
FALLA DE RUMBO:
EL DESPLAZAMIENTO SE DA
PARALELAMENTE AL RUMBO
DEL PLANO DE LA FALLA.
F.RUMBO SINESTRAL:
EL BLOQUE IZQUIERDO
SE DESPLAZA HACIA EL
OBSERVADOR.
PILAR TECTONICO- HORST FOSA TECTONICA-GRABEN
LA PARTE CENTRAL DE UN CONJUNTO LA PARTE CENTRAL DE UN CONJUNTO DE
DE FALLAS ASCIENDE RESPECTO DE LAS FALLAS DESCIENDE RESPECTO DE LAS
LATERALES. LATERALES.

También podría gustarte