Está en la página 1de 1

El mito del carro alado

Platón, en el “Mito del carro alado”, consideraba que el alma de los


hombres se dividía fundamentalmente en tres partes: la racional, la
irascible y la concupiscible, representadas en un carro conducido por un
auriga y tirado por dos caballos, uno blanco, bueno y obediente, y otro
negro, malo e indócil. Cada una de las tres partes tenía un significado
específico:
La parte racional (el auriga) estaba enfocada en las actividades del
intelecto y el pensamiento, que son las que conducen al conocimiento;
La parte irascible (caballo blanco), por su parte, estaba vinculada con las
pasiones nobles, como la voluntad, la valentía y la fortaleza;
La parte concupiscible (caballo negro), por otro lado, era la que se
refería a los apetitos bajos del hombre, es decir, los asociados al deseo y
el instinto.

También podría gustarte