Está en la página 1de 10

Cultura como tema simbólico

Se tomará como punto de partida el texto


de Gilberto Giménez (2007) denominado
“La concepción simbólica de la cultura”
Cultura
¿Cuál es el significado de las costumbres extrañas y aparentemente
incomprensibles observadas en sociedades diferentes a la nuestra?
Construcción del concepto de cultura
La Fase concreta que determina a la cultura como conjunto de
costumbres o modos de vida
Fase abstracta, en la que el foco
de atención de los
antropólogos pasa a ser el
modelo de comportamiento
de los grupos sociales (valores y
normas)
Fase simbólica, propone a la cultura como conjunto de estructuras de
significación socialmente establecidas, textos interpretables.
El conjunto de hechos simbólicos presentes en una sociedad, mismos
que son históricamente transmitidos y encarnados en formas
simbólicas, en virtud de las cuáles los individuos se comunican entre sí
y comparten sus experiencias, concepciones y creencias
Lo simbólico de la cultura
1. Una dimensión constitutiva de todas las prácticas sociales, en
representaciones o “modelos de”
2. Como un instrumento de intervención sobre el mundo, un
dispositivo de poder que no es sólo un texto para ser interpretado, es
decir, orientaciones para la acción o “modelos para”
3. Con una relativa autonomía en su lógica de principios estructurantes
para determinar sus prácticas y una relativa coherencia en la pluralidad
del mundo cultural existente.

También podría gustarte