Está en la página 1de 37

Materiales para el instructor

Capítulo 1: Conceptos de
WAN

CCNA routing y switching


Conexión de redes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 1
Materiales del instructor: Guía de
planificación del capítulo 1
Esta presentación en PowerPoint se divide en dos partes:
1. Guía de planificación para el instructor
 Información para ayudarlo a familiarizarse con el capítulo
 Ayuda a la enseñanza

2. Presentación de la clase del instructor


 Diapositivas opcionales que puede utilizar en el aula
 Comienza en la diapositiva n.º 9

Nota: Elimine la Guía de planificación de esta presentación antes de


compartirla con otras personas.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 2
Red de conexión
Guía de planificación
Capítulo 1: Conceptos de
WAN

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 3
Capítulo 1: Actividades
¿Qué actividades se relacionan con este capítulo?

N.° de
Tipo de actividad Nombre de la actividad
página
1.0.1.2 Actividad de clase Sucursales
1.1.2.6 Actividad interactiva Identificar la terminología de WAN
1.2.1.3 Actividad interactiva Clasificar las opciones de acceso WAN
1.2.2.9 Actividad interactiva Identificar la terminología de la infraestructura
WAN privada
1.2.3.6 Actividad interactiva Identificar la terminología de la infraestructura
WAN pública
1.2.4.3 Práctica de Investigación de tecnologías WAN
laboratorio
1.3.1.1 Actividad de clase Módulos de dispositivos WAN

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 4
Capítulo 1: Evaluación
 Los estudiantes deben completar el capítulo 1 "Evaluación"
después de completar el capítulo 1.
 Los cuestionarios, las prácticas de laboratorio, los Packet Tracers
y otras actividades se pueden utilizar para evaluar informalmente
el progreso de los estudiantes.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 5
Capítulo 1: Prácticas recomendadas
El instructor debe:
 Hacer la práctica de este capítulo lo antes posible.
 Estimular a los estudiantes para realizar las actividades y las prácticas de
laboratorios del capítulo.
 Explicar a los estudiantes las tecnologías WAN y los tipos de conexión
que se usaron en el lugar de estudio.
 Solicitar a los estudiantes que distingan entre las tecnologías WAN y los
tipos de conexión utilizados en el hogar y en los dispositivos móviles.
 Hacer que los estudiantes busquen Cisco Validated Designs para las
WAN y solicitar que busquen terminología del capítulo en la
documentación. Por ejemplo:
http://www.cisco.com/c/dam/en/us/td/docs/solutions/CVD/Oct2016/CVD-
IWANDesign-2016OCT.pdf

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 6
Capítulo 1: Ayuda adicional
 Para obtener ayuda adicional sobre las estrategias de enseñanza,
incluidos los planes de lección, las analogías para los conceptos
difíciles y los temas de conversación, visite la Comunidad CCNA
en community.netacad.net.
 Si tiene planes o recursos de lección que desee compartir, súbalos
a la Comunidad CCNA a fin de ayudar a otros instructores.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 7
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 8
Capítulo 1: Conceptos de
WAN

Conexión de redes

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 9
Capítulo 1: Secciones y objetivos
 1.1 Descripción general de las tecnologías WAN
• Explicar las tecnologías de acceso WAN disponibles para las redes de
pequeñas o medianas empresas.

 1.2 Selección de tecnología WAN


• Seleccionar las tecnologías de acceso WAN para satisfacer los
requisitos de la empresa.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 10
1.1 Descripción general de
las tecnologías WAN

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 11
Descripción general de las tecnologías WAN
Propósito de las WAN

 Las WAN conectan las LAN.


 Las WAN se usan para
conectar sitios remotos a la
red empresarial.
 Las WAN conectan usuarios
domésticos a Internet.
 Las redes empresariales
utilizan soluciones de
seguridad y privacidad en
Internet para conectar sitios
remotos y usuarios.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 12
Descripción general de las tecnologías WAN Punto a punto

Propósito de las WAN


 Las topologías de WAN más comunes son:
• Punto a punto: Habitualmente una conexión de Radial
línea arrendada dedicada, como T1/E1.
• Radial: Se puede compartir una topología de
conexión única de punto a multipunto en una sola
interfaz del router del concentrador con los routers
múltiples de radio mediante el uso de interfaces
virtuales. Malla completa
• Malla completa: Cada router tiene una conexión
a un router y requiere una gran cantidad de
interfaces virtuales.
• Doble conexión: Proporciona redundancia para
una topología radial de conexión única mediante Doble conexión
el suministro de un segundo concentrador para
conectarse a los routers radiales.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 13
Descripción general de las tecnologías WAN
Propósito de las WAN Oficina pequeña

 Dado que las empresas crecen, las topologías


y las estrategias de WAN cambian:
• Oficina pequeña: Estas empresas constan
generalmente de una LAN en un área que se
conecta a Internet mediante una tecnología de Red de campus
banda ancha.
• Red de campus: Empresa pequeña a mediana con
una ubicación y varias LAN que usa equipos
especializados y tecnologías para conectarse a
Internet.
• Redes de sucursal: A medida que una empresa
crece, agrega más sucursales, cada una con su
Red distribuida
propia red de campus. Negocia contratos de WAN
para conectarse a las redes remotas.
• Red distribuida: Empresa multinacional que tiene
una red distribuida en todo el mundo. Estas
empresas tienen estrategias de WAN complejas
para conectarse de forma segura con las oficinas
regionales, las sucursales, los partners y los
empleados a distancia.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 14
Descripción general de las tecnologías WAN
Operaciones WAN
 Las operaciones WAN se centran principalmente en la capa
física (capa 1 del modelo OSI) y en la capa de enlace de datos
(capa 2 del modelo OSI).
• Los protocolos de capa 1 describen cómo proporcionar
conexiones eléctricas, mecánicas, operativas y funcionales.
• Los protocolos de capa 2 definen cómo se encapsulan los
datos.
 Los términos de WAN incluyen:
• Equipo de las instalaciones del cliente (CPE): Propiedad
de la empresa o arrendado por el proveedor de servicios.
• Equipo de comunicación de datos (DCE): Proporciona una
interfaz para conectar a los suscriptores a un enlace de
comunicación en la nube de la WAN.
• Equipos de terminal de datos (DTE): Se conectan al bucle
local a través del DCE.
• Punto de demarcación: Separa el equipo del cliente del
equipo del proveedor de servicios y es el lugar donde la
responsabilidad de la conexión pasa del usuario al proveedor
de servicios.
• Bucle local: Cable que conecta el CPE a la CO del
proveedor de servicios (última milla).
• Oficina central (CO): Instalación o edificio del proveedor de
servicios local que conecta el CPE a la red del proveedor.
• Red de llamada: Todo el cableado y los equipos en la red del
proveedor de la WAN.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 15
Descripción general de las tecnologías WAN
Operaciones WAN
 Los dispositivos WAN incluyen:
• Módem de Internet por acceso telefónico:
Tecnología WAN heredada que convierte las
señales digitales a frecuencias de voz para
transmitir a través de líneas analógicas de la red
de telefonía pública.
• Servidor de acceso: Tecnología WAN heredada
que coordina las comunicaciones de usuarios de
entrada y salida telefónica.
• Módem de banda ancha: Se utiliza con el
servicio de Internet por DSL o cable de alta
velocidad.
• CSU/DSU: Se utiliza para convertir las señales
de línea digital en tramas que la LAN puede
interpretar y viceversa.
• Switch WAN: Un dispositivo de interconexión de
redes de varios puertos utilizado en las redes de
los proveedores de servicios.
• Router: Proporciona interconexión de redes y
puertos de interfaz de acceso WAN para
conectarse a la red del proveedor de servicios.
• Router o switch principal: Reside en el tronco
de la WAN, admite varias interfaces y envía
paquetes IP a velocidad de línea completa.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 16
Descripción general de las tecnologías WAN
Operaciones WAN Conmutadas por circuitos

 Las WAN pueden actuar como


redes conmutadas por circuito o
paquete:
• Redes conmutadas por
circuitos: Establecen un circuito
dedicado entre el origen y el
destino antes de que los usuarios Conmutadas por paquetes
puedan comunicarse, por ejemplo,
mediante una llamada telefónica.
• Redes conmutadas por paquete:
Dividen el tráfico en paquetes que
se enrutan a través de una red
compartida y no requieren un
circuito dedicado entre el origen y
el destino.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 17
1.2 Selección de tecnología
WAN

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 18
Selección de tecnología WAN
Servicios de WAN

Dos formas en que una empresa


puede tener acceso WAN:
 Infraestructura de WAN
privada
• La empresa negocia el
acceso WAN dedicado o
conmutado con el
proveedor de servicios.
 Infraestructura de WAN
pública
• El acceso WAN se logra
a través de Internet
usando conexiones de
banda ancha. Las VPN
protegen las conexiones.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 19
Selección de tecnología WAN
Servicios de WAN (cont.)

Esta topología
muestra algunas
de las tecnologías
de acceso WAN.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 20
Selección de tecnología WAN
Infraestructuras de WAN privadas
Internet por
acceso Ventajas: Desventajas:
telefónico  Simplicidad  Costo
 Calidad  Flexibilidad limitada
 Disponibilidad

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 21
Selección de tecnología WAN
Infraestructuras de WAN privadas (cont.)
Ejemplo de topología de ISDN
ISDN

ISDN BRI ISDN PRI

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 22
Selección de tecnología WAN
Infraestructuras de WAN privadas (cont.)
Retransmisión
de tramas
 Los PVC transportan tanto
el tráfico de voz como de
datos.
 Los PVC se identifican
únicamente mediante un
identificador de conexión de
enlace de datos (DLCI).
 Los PVC y los DLCI
aseguran la comunicación
bidireccional de un
dispositivo DTE a otro.
 El R1 usa el DLCI 102 para
llegar al R2, mientras que el
R2 usa el DLCI 201 para
llegar al R1.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 23
Selección de tecnología WAN
Infraestructuras de WAN privadas (cont.)
ATM
Se construye sobre una arquitectura basada en celdas, en vez de
una arquitectura basada en tramas. Las celdas ATM tienen siempre
una longitud fija de 53 bytes.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 24
Selección de tecnología WAN
Infraestructuras de WAN privadas (cont.)
WAN Ethernet
Las características y los beneficios de
WAN Ethernet incluyen:
 Gastos y administración reducidos.
 Fácil integración con las redes
existentes.
 Mejoramiento de la productividad de
la empresa.
 Los proveedores de servicios ahora
ofrecen servicio WAN Ethernet con
cableado de fibra óptica.
 Se conoce como Ethernet
metropolitana (MetroE), Ethernet
por MPLS (EoMPLS) y servicio de Nota: Suele utilizarse para reemplazar la
LAN privada virtual (VPLS). tradicional retransmisión de tramas y los
enlaces de WAN de ATM.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 25
Selección de tecnología WAN
Infraestructuras de WAN privadas (cont.)
MPLS
La conmutación de etiquetas multiprotocolo (MPLS) es una tecnología WAN
multiprotocolo de alto rendimiento que dirige los datos de un router al
siguiente según las etiquetas de ruta de acceso corta, en vez de las
direcciones de red IP.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 26
Selección de tecnología WAN
Infraestructuras de WAN privadas (cont.)
VSAT
Una terminal de
apertura muy pequeña
(VSAT) es una solución
que crea una WAN
privada mediante
comunicaciones
satelitales.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 27
Selección de tecnología WAN
Infraestructuras de WAN públicas
DSL
 Tecnología de conexión
permanente que usa las
líneas telefónicas de par
trenzado existentes para
transportar datos con un
ancho de banda elevado
y proporciona servicios
IP a los suscriptores.
 Un módem DSL
convierte una señal de
Ethernet del dispositivo
de usuario en una señal
DSL, que se transmite a
la oficina central.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 28
Selección de tecnología de WAN
Infraestructuras de WAN públicas (cont.)
Cable
 Algunas redes de
televisión por cable
ofrecen acceso a la
red.
 Los cable módems
proporcionan una
conexión
permanente y
tienen una
instalación simple.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 29
Selección de tecnología de WAN
Infraestructuras de WAN públicas (cont.)
Tecnología inalámbrica
Nuevos desarrollos en tecnología
inalámbrica de banda ancha:
 Wi-Fi municipal: Muchas
ciudades comenzaron a
instalar redes inalámbricas
municipales.
 WiMAX: La interoperabilidad
mundial para el acceso por
microondas (WiMAX) es una
tecnología nueva que acaba
de comenzar a usarse.
 Internet satelital:
Generalmente utilizada por
usuarios en áreas rurales,
donde no hay cable ni DSL.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 30
Selección de tecnología de WAN
Infraestructuras de WAN públicas (cont.)
3G/4G
Algunos términos comunes de la industria de datos móviles incluyen los
siguientes:
 3G/4G inalámbrica: Abreviatura para el acceso celular de tercera y
cuarta generación. Estas tecnologías admiten acceso inalámbrico a
Internet.
 Evolución a largo plazo (LTE): Una tecnología más nueva y más rápida
que se considera parte de la tecnología de cuarta generación (4G).

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 31
Selección de tecnología de WAN
Infraestructuras de WAN públicas (cont.)
 Las WAN públicas dependen de Sitio a sitio
las VPN para proteger los datos
entre las redes privadas a
medida que atraviesan una red
pública, como Internet.
 Beneficios:
• Ahorro de costos
• Seguridad
• Escalabilidad Acceso remoto
• Compatibilidad con tecnología de banda
ancha

 Dos tipos de VPN:


• VPN de sitio a sitio
• VPN de acceso remoto

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 32
Selección de tecnología WAN
Selección de servicios de WAN
Responda las siguientes preguntas al elegir una conexión WAN:

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 33
1.3 Resumen

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 34
Resumen del capítulo
Resumen
 Los estándares de acceso WAN operan en las capas 1 y 2 del modelo
OSI.
 El uso de líneas arrendadas proporciona conexiones punto a punto
dedicadas permanentes.
 Las conexiones WAN privadas incluyen:  Las conexiones WAN
Internet por acceso telefónico públicas incluyen:
ISDN DSL
Retransmisión de tramas Cable
ATM Tecnología inalámbrica
Metro Ethernet Red celular
MPLS
VSAT

 En las conexiones mediante infraestructura pública, se puede


proporcionar seguridad con redes virtuales privadas (VPN) de acceso
remoto o de sitio a sitio.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 35
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 36
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco 37

También podría gustarte