Está en la página 1de 5

Algunos datos de los planetas del Sistema Solar

Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno

Distancia Media al Sol (UA) 0,39 0,72 1,00 1,52 5,20 9,54 19,18 30,06
Periodo de Traslación (años) 0,24 0,62 1,00 1,88 11,86 29,46 84,01 164,79
Masa (Tierra = 1) 0,06 0,82 1,00 0,11 317,8 95,1 14,5 17,2
Radio (Tierra = 1) 0,38 0,95 1,00 0,53 11,2 9,42 4,10 3,88
Densidad Media (agua = 1) 5,4 5,2 5,52 3,9 1,3 0,7 1,2 1,7
Período de rotación (días) 58,6 --243* 1 1,03 0,414 0,426 -0,72* 0,671
Satélites conocidos 0 0 1 2 63 47 27

Leyenda de la Tabla
Los años referidos son terrestres.
La masa de la Tierra que se ha tomado como referencia es de 5,9736 .1024 kg. ACTIVIDADES ?
El radio de la Tierra tomado como referencia es de 6378 km.
La densidad del agua es de 1 g/cm3.
El asterisco indica que el sentido de rotación es horario. Terminar
La imagen corresponde a la galaxia de la que
forma parte el sistema solar .

Se compone de varios centenares de miles de


millones de estrellas, entre las que se encuentra
nuestro Sol.

Nuestra galaxia se llama “Vía Láctea” porque


parece una mancha lechosa en el cielo.

También se le llama “camino de Santiago” ya


que servía de orientación a los peregrinos que
iban a Santiago de Compostela
Está formado por:
- una estrella mediana: el Sol
- 8 planetas y 64 satélites conocidos
- un cinturón de asteroides
- cometas, procedentes del cinturón de Kuiper o de la nube de Oort.
Es una estrella mediana
Su temperatura superficial es de 5.500 ºC

También podría gustarte