Está en la página 1de 9

PLACA ACRÍLICA GAMEZ GUERRERO GLADIS

GUADALUPE
Es una base de acrílico
adaptada la mucosa y
cuellos dentarios que tienen
retención y estabilidad.
En estas se pueden
incorporar:
oRetenedores
oResortes
oTornillos
Material Instrumental Equipo

Juego para acrilizado Espátula lecron


Juegos para 1 pincel de cerdas
acabados de modelos finas Unidad de presión
2 modelos de Juego para pulido de
tipodonto. acrílico
PROCEDIMIENTO:
El color, este puede ser único o
combinado, transparente y de
diferentes tonalidades.
DISEÑO:
Dibujar, la extensión del acrilico en rojo
(Los elementos plasticos se marcaran de
este tono).
Se traza una línea a nivel cervical de las
caras palatinas de los dientes desde la
mitad de la segunda molar derecha
hacia la izquierda.
Se conectan ambos lados con una línea
tranversal que tenga una escotadura
mesial en el centro del paladar que se
extiende hasta distal del 1er molar.
AISLAMIENTO:

Humedecer el Aplicar una fina


modelo 5 min en capa de aislante
agua para acrilico, por
5 min.

Aplicar una 2da


capa de aislante.
ACRILIZADO:
La superficie a trabajar debe ser
formada horizontal al momento del
acrilizado y se debe hacer el recorte de
los excesos imdiatamente con la hoja de
bisturí.
El grosor de esta placa debe ser de 2
mm en toda su extensión, a excepción de
las zonas marginales en donde debe de
disminuir y en las cuales debe estar
biselada.
POLIMERIZACIÓN DE LA UNIÓN DE PRESIÓN:
Permite la eliminación de burbujas de aire
de la matriz acrílica durante la
polimerización esto trae como resultado:
Transparencia
Mayor dureza
Menor porosidad
El modelo se introduce en la unidad de
presión, donde debe tener agua a
temperatura ambiente. Se sella a 30 psi por
10 min aprox.
PULIDO DE ACRILICO:
1. Recortar los excesos con piedras montadas cilíndricas.
2. Aplicar una mezcla de la piedra pómez en polvo y agua usando una
escobilla para eliminar la estrías y surcos dejadas por las piedras.
3. Alisar superficie utilizando lija 5/0
4. Aplicar mezcla de piedra pómez en polvo y agua usando una rueda de trapo
para eliminar surcos y estrías superficiales.
5. Aplicar pasta pulidora con una escobilla para dar brillo y acabado final.

También podría gustarte